Fuerte oleaje en costa salvadoreña deja 50 personas heridos y comercios dañados

Autoridades salvadoreñas activaron un operativo de emergencia tras el ingreso repentino del mar en la zona turística de La Libertad Costa.

Soldados salvadoreños caminan en la zona de El Majahual, una de las poblaciones costeras más afectadas por el oleaje.

Un fuerte oleaje registrado este domingo en la playa El Majahual, en el departamento de La Libertad, en el centro de El Salvador, obligó a la evacuación urgente de aproximadamente 50 personas, entre ellos niños, adultos mayores y turistas. Según reportes oficiales, los afectados fueron trasladados con lesiones leves a distintos centros asistenciales cercanos, luego de ser estabilizados en la zona.

Equipos de la Policía Nacional Civil (PNC), Protección Civil, la Unidad de Guardavidas, el Equipo Táctico Operativo y la Marina Nacional instalaron un perímetro de seguridad en la playa, que permanece cerrada a los visitantes debido a la persistencia del fenómeno.

El incidente fue captado en video por visitantes y difundido en redes sociales, donde se observa el momento en que las olas arrastran sillas, mesas y a varios bañistas, causando pánico entre los presentes. Testigos señalaron que muchas personas no lograron reaccionar a tiempo ante la intensidad de la marea, provocando caos en la zona turística.

Las autoridades confirmaron que no se reportan personas desaparecidas, aunque sí se registraron daños materiales, principalmente en ramadas ubicadas frente al mar, una de las cuales perdió parte de su muro tras el impacto de las olas.

Cruz Verde Salvadoreña informó que también hubo afectaciones a comercios locales, los cuales han suspendido operaciones de manera preventiva.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) alertó que este fenómeno obedece a una serie de mareas vivas y oleaje alto y rápido que afectará la costa salvadoreña entre el 25 y el 27 de mayo. Las autoridades advirtieron de impactos durante marea alta, como inundaciones en zonas turísticas, y durante marea baja, como el riesgo de corrientes de retorno y el rompimiento de amarras en embarcaciones.

Personal de la Marina Nacional permanece desplegado en las cercanías de restaurantes y zonas de alta afluencia turística para reforzar las tareas de evacuación preventiva y garantizar la seguridad de turistas y comerciantes.

Otras playas de la zona, El Obispo, Conchalío, San Blas y El Tunco, todos en La Libertad, también sufrieron fuerte oleaje, según los reportes de cuerpos de emergencia.

Protección Civil ha reiterado el llamado a no ingresar al mar durante los próximos días y mantenerse informado a través de canales oficiales. La población también ha sido advertida sobre el riesgo de ahogamientos, inundaciones y daños a infraestructura costera debido a la diferencia extrema entre las mareas altas y bajas.

 

Exit mobile version