Un equipo liderado por el paleontólogo marino Carlos De Gracia, de la Universidad de Panamá, descubrió en la costa de Colón el fósil de un pez de aguas profundas de 6 millones de años. La especie fue identificada como Etelis bathypelagicus, un pargo con origen en el Indopacífico.
El hallazgo cuestiona la teoría dominante que ubicaba el cierre total del istmo de Panamá hace 10 millones de años. La evidencia sugiere que, hace seis millones de años, aún existía intercambio marino profundo entre el Caribe y el Pacífico.
Relevancia paleogeográfica
Según De Gracia, este fósil demuestra que la formación del istmo no fue un proceso abrupto. “Nos indica que todavía había circulación oceánica profunda en esa época”, explicó.
Los resultados fueron publicados en la revista Swiss Journal of Paleontology, con la colaboración de especialistas de Brasil, Venezuela, Alemania y Suiza.
Tecnología para el análisis fósil
El equipo aplicó microtomografía de rayos X, una técnica de imagen tridimensional no destructiva, que permitió estudiar el espécimen sin dañarlo. Esta metodología confirmó la estructura del pez y facilitó comparaciones con ejemplares de referencia en el Museo de París.
Los análisis de la roca que contenía el fósil revelaron cristales angulares, lo que indica que el pez murió cerca del lugar donde fue hallado y no fue transportado largas distancias. Además, se detectaron minerales de origen volcánico, lo que refuerza la hipótesis de que la formación del istmo estuvo ligada a procesos tectónicos y volcánicos intensos.
Aporte de la Universidad de Panamá
El investigador subrayó el papel de la Universidad de Panamá en impulsar este tipo de investigaciones. Gracias a programas de apoyo a doctores e investigadores, jóvenes científicos han podido integrarse a la docencia y la investigación en el país.
Actualmente, los hallazgos ya se incorporan en los programas académicos de la universidad. El equipo continúa con nuevas comparaciones y análisis del fósil para ampliar la comprensión sobre la evolución del istmo y de la fauna marina en la región.