El Ministerio Público de Honduras anunció que un perito forense hondureño viajará este domingo a Estados Unidos para entregar un teléfono móvil al Buró Federal de Investigaciones (FBI), como parte de las diligencias técnicas en la investigación del asesinato del líder ambientalista Juan López, ocurrido en septiembre de 2024.
Según informó la Fiscalía en un comunicado, el dispositivo será sometido a un análisis especializado por parte del FBI, cuyos resultados se incorporarán a las líneas de investigación activas en torno al crimen. Esta colaboración forma parte del esfuerzo por esclarecer el asesinato de López, quien era concejal de la Alcaldía de Tocoa, en el departamento de Colón, y un destacado defensor del medio ambiente en la región caribeña del país.
Paralelamente, el Ministerio Público señaló que se encuentra en la fase final de extracción de información de otros diez teléfonos móviles relacionados con el caso. Estas tareas se realizan en conjunto con la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), y se espera que los datos obtenidos refuercen los elementos probatorios para avanzar en el proceso judicial.
Comunicado en torno a los avances sobre la muerte del ambientalista Juan López. pic.twitter.com/tEOdJ8kEFy
— Ministerio Público (@MP_Honduras) May 2, 2025
Juan López, miembro del oficialista partido Libertad y Refundación (Libre), era beneficiario del Sistema Nacional de Protección y contaba con medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) desde 2013. A pesar de ello, fue asesinado en circunstancias aún no esclarecidas.
Además de su rol político, López era coordinador del Comité Municipal de Defensa de Bienes Comunes y Públicos de Tocoa y una voz activa contra proyectos extractivos en la zona, particularmente contra la mina de óxido de hierro operada por la empresa Los Pinares en la zona de Guapinol. El proyecto ha sido ampliamente cuestionado por supuestos daños ambientales en el Parque Nacional Carlos Escaleras.