• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Fiscalía de Honduras enviará celular clave al FBI en investigación por asesinato del ambientalista Juan López

El asesinato del activista medioambiental y regidor hondureño no está resuelto y el Ministerio Público se auxilia en el extranjero para investigarlo.

2 mayo, 2025
in Región
0
Juan López, activista medioambiental y regidor municipal asesinado en Tocoa, Colón, Honduras.

Juan López, activista medioambiental y regidor municipal asesinado en Tocoa, Colón, Honduras.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio Público de Honduras anunció que un perito forense hondureño viajará este domingo a Estados Unidos para entregar un teléfono móvil al Buró Federal de Investigaciones (FBI), como parte de las diligencias técnicas en la investigación del asesinato del líder ambientalista Juan López, ocurrido en septiembre de 2024.

Según informó la Fiscalía en un comunicado, el dispositivo será sometido a un análisis especializado por parte del FBI, cuyos resultados se incorporarán a las líneas de investigación activas en torno al crimen. Esta colaboración forma parte del esfuerzo por esclarecer el asesinato de López, quien era concejal de la Alcaldía de Tocoa, en el departamento de Colón, y un destacado defensor del medio ambiente en la región caribeña del país.

Paralelamente, el Ministerio Público señaló que se encuentra en la fase final de extracción de información de otros diez teléfonos móviles relacionados con el caso. Estas tareas se realizan en conjunto con la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), y se espera que los datos obtenidos refuercen los elementos probatorios para avanzar en el proceso judicial.

Comunicado en torno a los avances sobre la muerte del ambientalista Juan López. pic.twitter.com/tEOdJ8kEFy

— Ministerio Público (@MP_Honduras) May 2, 2025

Juan López, miembro del oficialista partido Libertad y Refundación (Libre), era beneficiario del Sistema Nacional de Protección y contaba con medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) desde 2013. A pesar de ello, fue asesinado en circunstancias aún no esclarecidas.

Además de su rol político, López era coordinador del Comité Municipal de Defensa de Bienes Comunes y Públicos de Tocoa y una voz activa contra proyectos extractivos en la zona, particularmente contra la mina de óxido de hierro operada por la empresa Los Pinares en la zona de Guapinol. El proyecto ha sido ampliamente cuestionado por supuestos daños ambientales en el Parque Nacional Carlos Escaleras.

 

Tags: activistaAsesinatoFBIHondurasinvestigaciónJuan LópezMinisterio Público
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Agente de la Patrulla fronteriza Estados Unidos.
Región

Embajada de EEUU en Guatemala desmiente mensajes falsos en redes sobre asilo en la frontera

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El presidente estadounidense Donald Trump en una inspección en Alcatraz Alligator.
Región

Cancillería confirma 14 guatemaltecos detenidos en Alligator Alcatraz en Florida

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Un conductor ebrio, identificado como Leonel Chicas Márquez, fue arrestado tras presuntamente provocar un fatal accidente en las afueras de San Salvador.
Región

Accidente fatal en El Salvador: conductor ebrio provoca muerte durante vacación agostina

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Luis Alberto Osorio Mazariegos, apodado Pupusita, es detenido en el aeropuerto La Aurora de Guatemala. Es reclamado por Estados Unidos, por cargos de narcotráfico.
Región

Capturan en Guatemala a otro extraditable solicitado por EE UU por narcotráfico

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El gobierno de Honduras ordenó el retorno al trabajo presencial en sus dependencias, aunque insiste en que la población guarde las medidas preventivas para enfermedades respiratorias.
Región

Gobierno de Honduras ordena retorno al trabajo presencial tras repunte de enfermedades respiratorias

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Siguiente nota

Capturan a presunto cabecilla de la MS en operación policial en Ciudad de Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El Salvador será evaluado internacionalmente en su combate al lavado de dinero

29 enero, 2024

Selección chapina le receta un 3-0 a Islas Vírgenes Británicas en la eliminatoria mundialista

8 junio, 2024
Una de las calles principales de San José, Costa Rica.

Costa Rica tiene el progreso social más alto de Centroamérica

11 febrero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version