EE UU reporta aumento de extradiciones desde Guatemala y cooperación contra crimen transnacional

Guatemala ha extraditado 20 personas a Estados Unidos en 2025, en cooperación con agencias como la DEA, FBI y el Departamento de Justicia, para enfrentar delitos transnacionales.

Aler Samayoa, El Chicharra, extraditado desde Guatemala a Estados Unidos en mayo de 2025 por cargos de narcotráfico.

Guatemala reporta un aumento significativo en extradiciones hacia Estados Unidos en 2025, en el marco de la cooperación con agencias como la DEA, FBI, Oficina de Investigación de Seguridad Nacional y el Departamento de Justicia norteamericano.

Según la embajada de Estados Unidos en Guatemala, de enero hasta la fecha, 20 personas han sido extraditadas para enfrentar procesos judiciales en el país norteamericano, incluyendo delitos de tráfico de drogas, contrabando de personas, agresión sexual, pornografía infantil y crimen organizado.

Delitos más frecuentes en extradiciones

De los 20 extraditados:

La cooperación busca fortalecer la seguridad en Guatemala y la región, protegiendo fronteras y combatiendo el crimen transnacional.

Mensaje de la embajada de EE UU

La embajada destacó que, de mantenerse la tendencia, 2025 podría registrar el doble de extradiciones respecto al año anterior. El comunicado subraya la importancia de la coordinación constante entre autoridades guatemaltecas y agencias estadounidenses para garantizar la justicia y la seguridad regional.

Las extradiciones forman parte de un esfuerzo conjunto para reducir la impunidad en delitos que afectan la estabilidad de la región y garantizar que los responsables enfrenten la justicia internacional.

Exit mobile version