• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Expresidente salvadoreño Funes dice que obispo miente en juicio por tregua de maras

5 mayo, 2023
in Región
0
El expresidente salvadoreño Mauricio Funes falleció el 21 de enero en Managua.

El expresidente salvadoreño Mauricio Funes falleció el 21 de enero en Managua.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El expresidente salvadoreño, Mauricio Funes, dijo que son mentiras las declaraciones del obispo Fabio Colindres que lo incriminan y las cuales el religioso dio en el juicio al que someten al exgobernante por montar una tregua con las pandillas en la que los mareros arrestados recibieron una serie de privilegios con el aval de la Casa Presidencial.

Funes es procesado en ausencia, pues se encuentra prófugo de la justicia y vive asilado en Nicaragua.

“No cabe duda que el juicio que se lleva a cabo por el proceso de la tregua, responde a una lógica conspirativa en la que los testigos han llegado a mentir y tergiversar los hechos. No es cierto que los ingresos a los penales son autorizados por el presidente de la República”, dijo Funes por medio de su cuenta de Twitter.

El ahora obispo de San Miguel sirvió como mediador de la tregua en 2011 y como parte activa “del proceso de pacificación” está en calidad de testigo. El religioso dijo que las acciones para beneficiar a los presos y varias concesiones más fueron avaladas por la oficina presidencial.

Cuando fui informado en CAPRES por Munguía Payes del traslado inicial de los jefes de pandillas del Penal de Máxima Seguridad a otros Penales, los traslados ya habían ocurrido y en esa reunión no había nadie más.
El criteriado miente cuando dice que él estuvo en esa reunión.

— Mauricio Funes (@FunesCartagena) May 5, 2023

“Los ingresos a las cárceles son autorizados únicamente por los directores de cada penal, con el aval y visto bueno del Director General de los Centros Penales. Ni el ministro de Seguridad ni el presidente de la República tuvimos que ver en esa decisión. Monseñor Colindres miente”, agregó.

Junto a Funes es enjuiciado el ministro de la Defensa de su administración, David Munguía Payés, un polémico militar a quien Funes le concedió un ascenso a general a pesar de estar retirado.

El exgobernante, quien también es acusado de una millonaria corrupción, siempre ha alegado inocencia en todas las acusaciones.

Monseñor Fabio Colindres, mediador de la tregua en 2012, declara contra el expresidente Mauricio Funes.

Incluso niega que la tregua haya sido iniciativa suya y responsabiliza a la Mara Salvatrucha y Barrio 18, las 2 pandillas más grandes y sanguinarias del país, de haberla pactado “por iniciativa” de las bandas delincuenciales.

“Hay un evidente propósito de la Fiscalía y ahora de los tribunales de justicia, de condenarme a como dé lugar, aunque para ello haya que comprar o amenazar y presionar a los testigos que presentan y que siguen la narrativa de la Fiscalía”, insistió.

Mauricio Funes, un periodista de mucha experiencia y quien llegó a ser el rey de las entrevistas televisivas en El Salvador, gobernó de 2009 a 2014 bajo la bandera del partido que conformó la exguerrilla, el FMLN.

Tras entregar el poder a quien fue su vicepresidente, Salvador Sánchez Cerén, un excomandante insurgente, Funes fue acusado de sustraer de fondos públicos más de $350 millones. En todos los casos por los que es procesado o señalado involucró a sus amigos más cercanos, esposa, exesposa, su amante y a uno de sus hijos.

El juicio continuará el lunes. Este podría terminar en la primera condena en contra del exmandatario.

Tags: juicioMauricio FunesObispo ColindresTregua
Nota anterior

Arrestan a 26 presuntos narcotraficantes en Panamá

Siguiente nota

Rápidos y furiosos versión Belice deja un muerto

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Luis Alberto Osorio Mazariegos, apodado Pupusita, es detenido en el aeropuerto La Aurora de Guatemala. Es reclamado por Estados Unidos, por cargos de narcotráfico.
Región

Capturan en Guatemala a otro extraditable solicitado por EE UU por narcotráfico

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El gobierno de Honduras ordenó el retorno al trabajo presencial en sus dependencias, aunque insiste en que la población guarde las medidas preventivas para enfermedades respiratorias.
Región

Gobierno de Honduras ordena retorno al trabajo presencial tras repunte de enfermedades respiratorias

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Rápidos y furiosos versión Belice deja un muerto

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Brian Nichols, subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental.

EEUU actualiza listado de actores corruptos y antidemocráticos de El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua

27 diciembre, 2024

Arrancan las elecciones en Panamá: candidatos llaman a ciudadanos a las urnas

5 mayo, 2024
Ana Paola Hall, Cossette López y Marlon Ochoa, miembros del Consejo Electoral de Honduras (imagen tomada de redes sociales).

Honduras: Consejo Electoral realizará esta semana sorteo para definir posiciones en papeleta electoral

3 junio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version