El expresidente panameño Ricardo Martinelli anunció que se someterá en Colombia a una cirugía por una hernia abdominal que arrastra desde hace meses, al tiempo que confirmó la expansión de su cadena de supermercados Super 99 en territorio colombiano.
Martinelli, de 72 años, permanece asilado en Colombia desde comienzos de mayo, tras abandonar la embajada de Nicaragua en Panamá, donde estuvo refugiado por más de un año. La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, pese a haberle otorgado asilo, finalmente le negó el ingreso a Nicaragua por motivos que no han sido aclarados oficialmente, aunque se sospecha de desacuerdos internos en el régimen sandinista respecto a su acogida.
“Le agradezco a la hermana república de Colombia la oportunidad de recibirme en esta bella tierra, porque ahora sí me podré operar en sus excelentes hospitales”, expresó el exmandatario en un video divulgado en redes sociales, donde mostró nuevamente la prominente hernia que, según él, le causa molestias severas.
“Esta hernia está ‘bien jodida’. Me la tengo que operar porque es la que pone presión en la espalda”, afirmó el también líder del partido Realizando Metas, en su habitual tono coloquial, mientras enseñaba el abultamiento a sus seguidores.
Martinelli, condenado en Panamá a más de 10 años de prisión por blanqueo de capitales en el caso “New Business”, enfrenta además otros procesos judiciales, pero logró salir del país alegando razones médicas y una supuesta persecución política. La salida fue posible luego de que las autoridades colombianas permitieran su entrada tras recibir una solicitud de asilo pendiente de evaluación y que el gobierno de su exministro y excompañero de fórmula, José Raúl Mulino, le concediera un salvoconducto para dejar el país y librarse de su pena carcelaria.
En paralelo al anuncio médico, Martinelli sorprendió al comunicar su intención de expandir su conglomerado empresarial en Colombia. “Vamos a crecer, vamos a invertir y a generar empleo también aquí en Colombia”, aseguró al referirse a la llegada de nuevas tiendas de su cadena Super 99, un supermercado de bajo costo con presencia dominante en Panamá.
El expresidente no ofreció detalles sobre fechas, ubicación o socios comerciales en la operación, pero insistió en que “Colombia es un país de oportunidades” y que su objetivo es “seguir construyendo, pese a las adversidades”.
Martinelli gobernó Panamá entre 2009 y 2014, y ha sido una figura polémica por sus numerosos enfrentamientos judiciales, acusaciones de corrupción y su estilo directo y confrontativo. Su reciente reaparición pública desde Colombia, con tono desafiante y mezcla de temas médicos y empresariales, ha generado revuelo en la opinión pública panameña.
Hasta el momento, las autoridades colombianas no se han pronunciado oficialmente sobre su estatus migratorio ni sobre una eventual solicitud formal de extradición por parte del gobierno de Panamá.