viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Expresidenta tica pide menos arrogancia y más voluntad para combatir inseguridad

Equipo CA360 Por Equipo CA360
8 mayo, 2023
in Región
0
Expresidenta tica pide menos arrogancia y más voluntad para combatir inseguridad
367
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La expresidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, dijo que a Costa Rica se le puede sacar de la crisis de seguridad pública que atraviesa, siempre y cuando el gobierno de Rodrigo Chaves escuche a otros actores y deje arrogancias para poder afrontar el problema.

Chinchilla, una politóloga que estuvo en el Ejecutivo de 2010 a 2014, sostuvo que el gobierno debe actuar ya, de manera inteligente y efectiva, porque la nación vive la más grave situación de inseguridad de su historia.

Te puede interesar

El Salvador y Costa Rica marcan un hito: primeros en América en emitir certificados digitales de fiebre amarilla

Ministro de Salud de Guatemala se reúne con canciller de Taiwán para fortalecer cooperación en salud pública

Homicidios en Guatemala aumentan 9.4 % en 2025, según informe del Centro de Investigaciones Económicas

“Si lo hicimos bien en el pasado, en una crisis que se tuvo, podemos volver a hacerlo bien. Si se ponen de acuerdo, si hay apertura, si hay menos arrogancia y más miradas de experiencias que se han efectuado, más escuchar a muchos actores, podemos sacar al país de esta crisis”, dijo.

Ella estuvo al frente del Ministerio de Seguridad Pública durante años, primero como viceministra y luego como funcionaria principal.

Presuntos delincuentes detenidos por policías en el centro de San José, este 8 de mayo.

Agregó que la política debe ser clara, con objetivos realistas, para que funcione. Insistió en que los presupuestos (aún el solicitado por Chaves como refuerzo) es insuficiente para frenar la creciente violencia.

“En Costa Rica estamos a tiempo”, insistió la exmandataria.

Rodrigo Chaves, quien este 8 de mayo cumple un año como gobernante, se enfrenta a una crisis de inseguridad sin precedentes. El año pasado hubo 656 homicidios y este año las cifras son mucho mayores.

El narcotráfico es, de acuerdo a expertos del gobierno y ajenos a este, el factor que ha desatado la racha sangrienta.

Nota anterior

Misión de observadores electorales OEA inicia trabajo en Guatemala con primera visita

Siguiente nota

Colegio de Periodistas de Honduras preocupado por ataques a sus agremiados

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El Salvador y Costa Rica marcan un hito: primeros en América en emitir certificados digitales de fiebre amarilla
Región

El Salvador y Costa Rica marcan un hito: primeros en América en emitir certificados digitales de fiebre amarilla

Por Redacción CA360
21 noviembre, 2025
Ministro de Salud de Guatemala se reúne con canciller de Taiwán para fortalecer cooperación en salud pública
Región

Ministro de Salud de Guatemala se reúne con canciller de Taiwán para fortalecer cooperación en salud pública

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Homicidios en Guatemala aumentan 9.4 % en 2025, según informe del Centro de Investigaciones Económicas
Región

Homicidios en Guatemala aumentan 9.4 % en 2025, según informe del Centro de Investigaciones Económicas

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Solo el 46.5 % de motociclistas en El Salvador tiene licencia vigente, según datos oficiales
Región

Solo el 46.5 % de motociclistas en El Salvador tiene licencia vigente, según datos oficiales

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Presidente de Guatemala celebra arresto del quinto prófugo de Fraijanes II, pero aún permanecen 15 fugitivos en libertad
Región

Presidente de Guatemala celebra arresto del quinto prófugo de Fraijanes II, pero aún permanecen 15 fugitivos en libertad

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Siguiente nota
Colegio de Periodistas de Honduras preocupado por ataques a sus agremiados

Colegio de Periodistas de Honduras preocupado por ataques a sus agremiados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version