• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Evalúan en Panamá a potenciales distribuidores de cannabis medicinal

Aunque Panamá aprobó hace casi 2 años el uso terapéutico del cannabis, el negocio aún no es legal. Salud evalúa a los interesados en entrar en este.

23 julio, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Salud de Panamá realiza desde hace un mes una evaluación a las empresas interesadas en obtener licencia para producir derivados del cannabis medicinal, sin embargo, la institución estatal recordó que en el país está prohibido distribuir y vender estos productos y subproductos.

Recordó que, en cumplimiento con la Ley No. 242 del 2021, Panamá reguló el uso medicinal y terapéutico del cannabis, así como sus derivados. Además, con la misma se determina que la Licencia de Fabricación de Derivados del Cannabis Medicinal, permite la importación, exportación, comercialización, fabricación y registro sanitario para uso terapéuticos, médicos, científicos y de investigación.

“De conformidad con lo dispuesto en la norma, en el territorio panameño está permitida la importación, exportación, comercialización, fabricación y registro sanitario de derivados del cannabis para empleos terapéuticos, médicos, científicos y de investigación, a los Licenciatarios que autorice el Minsa, a través de la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas”, dijo el Ministerio de Salud mediante un comunicado.

 En este sentido, además señala en su artículo 79 que toda utilización o manejo del cannabis o sus derivados que no se encuentre establecido en la Ley 242 de 2021, será sancionado, de acuerdo a las disposiciones del Código Penal de Panamá.

En el marco de esa regulación, Salud abrió la convocatoria para seleccionar a las empresas interesadas en el cannabis medicinal. Estas tienen hasta el 29 de agosto para pedir aclaraciones y el ministerio tiene hasta el 5 de septiembre para responderles.

Seguidamente el 18 de septiembre, que llegan a los 75 días establecidos, las empresas entregarán sus propuestas para que el 19 del mismo mes se proceda con la apertura de los sobres, lo cual incluye la verificación si se cumplen los requerimientos para estar entre los siete seleccionados que tendrá Panamá.

Tags: cannabisEvaluaciónlegalizaciónLeyMinisterio de SaludNegocioPanamáUso medicinal
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Personal de Conred inspecciona una vivienda afectada por los sismos en el departamento de Jutiapa, al oriente de Guatemala.
Región

Guatemala reporta más de dos mil personas afectadas por sismos en zona fronteriza con El Salvador

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Costa Rica ha sido históricamente un reconocido destino turístico en la región.
Región

Canadá lanza alerta de viaje a Costa Rica por aumento de delincuencia

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Agente de la Patrulla fronteriza Estados Unidos.
Región

Embajada de EEUU en Guatemala desmiente mensajes falsos en redes sobre asilo en la frontera

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El presidente estadounidense Donald Trump en una inspección en Alcatraz Alligator.
Región

Cancillería confirma 14 guatemaltecos detenidos en Alligator Alcatraz en Florida

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Un conductor ebrio, identificado como Leonel Chicas Márquez, fue arrestado tras presuntamente provocar un fatal accidente en las afueras de San Salvador.
Región

Accidente fatal en El Salvador: conductor ebrio provoca muerte durante vacación agostina

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Siguiente nota

¿Por qué el Fondo Verde para el Clima congeló desembolso a Nicaragua?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Taiwán apoya y empodera a emprendedoras guatemaltecas

5 febrero, 2024
Obispos miembros de la Conferencia Episcopal de Honduras.

Obispos hondureños piden cese de violencia y que prevalezca la verdad en Venezuela

6 agosto, 2024
Islas del Cisne, en Honduras.

Gobierno de Honduras cancela construcción de cárcel en Islas del Cisne tras fallidas licitaciones

1 octubre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version