Este martes entra en vigencia el toque de queda en San Pedro Sula

La restricción de movilidad ordenada por el gobierno es de 11:00 de la noche a 4:00 de la madrugada, en un intento de contener el crimen en la ciudad.

El toque de queda en San Pedro Sula entra en vigencia este 4 de julio, a partir de las 11:00 de la noche, y mientras las autoridades sostienen que este les ayudará a prevenir el crimen, empresarios y dueños de hoteles, restaurantes y bares miran de reojo la medida, aunque agradecen que se haya modificado el horario que había sido anunciado inicialmente.

La restricción de movilización en la segunda ciudad más importante del país, ubicada en el departamento de Cortés y considerada la cuna industrial de la nación, es una medida temporal impulsada por la presidenta Xiomara Castro, en respuesta a los índices de violencia que ha vivido la región en las últimas semanas y concretamente a una masacre que dejó 13 muertos en Choloma.

Precisamente en ese municipio también está vigente un toque de queda, desde la última semana de junio. Hasta ayer, era de 9:00 de la noche a 4:00 de la madrugada; desde hoy, será desde las 11:00 de la noche.

Eduardo Facusse, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, ha insistido en que aplaude la decisión del gobierno de modificar el horario anunciado inicialmente, aunque insiste en que la medida tendrá impacto negativo para el comercio.

“Siempre va a haber un impacto económico, algo negativo, en toda la actividad nocturna de nuestra ciudad y todos debemos prepararnos para esto”, sostuvo recientemente.

Previo al toque de queda, que restringe drásticamente la movilidad ciudadana, Honduras decretó estado de excepción en gran parte del país. Esta medida comenzó en diciembre pasado, también como un esfuerzo por contener el crimen.

Sin embargo, la medida aparentemente no ha sido efectiva. El gobierno por su parte reporta que el índice diario de homicidios ha disminuido considerablemente, pero el Observatorio de la Violencia y ONG relacionadas al tema sostienen que las cifras oficiales son relativas, porque se han incrementado las masacres. Solo este año han reportado 30 múltiples crímenes.

  

Exit mobile version