Taiwán insta a becarios guatemaltecos a mantener mente abierta y aprovechar experiencia académica

En un entusiasta encuentro, la embajadora Vivia Chang compartió con jóvenes seleccionados para estudiar en Taiwán, destacando la importancia del intercambio académico y cultural entre ambos países.

La embajadora de Taiwán en Guatemala, Vivia Chang, durante un encuentro con becarios guatemaltecos.

En un ambiente de entusiasmo y optimismo, la embajada de Taiwán en Guatemala celebró un encuentro con los jóvenes becarios guatemaltecos que formarán parte del programa de Becas del Ministerio de Relaciones Exteriores (MOFA) y del Fondo de Cooperación y Desarrollo Internacional (ICDF) de Taiwán para el año 2025.

Durante la actividad, la embajadora de Taiwán en el país centroamericano, Vivia Chang, dio la bienvenida a los seleccionados y compartió con ellos información sobre el desarrollo político, social, económico y cultural de su nación. 

En su mensaje, Chang instó a los jóvenes a mantener una actitud abierta, aprovechar al máximo la experiencia académica y a convertirse en “puentes de intercambio cultural” entre ambos países.

Desde su creación en 2004, el programa de becas ha beneficiado a más de 500 jóvenes guatemaltecos, quienes han tenido la oportunidad de cursar estudios superiores en universidades taiwanesas en áreas como ingeniería, comercio internacional, salud, ciencias sociales y tecnología. 

Según la embajada, la iniciativa es una expresión concreta de la cooperación bilateral entre Taiwán y Guatemala, que mantiene un enfoque prioritario en la formación de talento humano.

Taiwán, que mantiene una relación de cooperación sólida con la nación centroamericana, ha ofrecido trabajar mano a mano con el gobierno en el ámbito académico, en busca de para formar más talentos y fortalecer los lazos entre nuestros pueblos.

Los programas de becas del MOFA y del ICDF no solo cubren gastos de matrícula, sino que también el viaje, apoyo financiero para alojamiento y manutención, facilitando así que los estudiantes puedan enfocarse de lleno en su preparación profesional. Además, a través de este tipo de iniciativas, se promueve un intercambio cultural que contribuye al fortalecimiento de las relaciones diplomáticas entre Guatemala y Taiwán, países que históricamente han mantenido estrechos vínculos de cooperación.

Durante el evento, los becarios expresaron su agradecimiento por la oportunidad y se mostraron motivados por el reto de estudiar en un país con altos estándares académicos y tecnológicos. La embajadora Chang subrayó que este programa es solo una muestra de las múltiples áreas en las que Taiwán busca apoyar el desarrollo de Guatemala, particularmente en educación, salud y desarrollo social.

De acuerdo con datos de la Embajada de Taiwán, el interés para aplicar a las becas ha ido en aumento año con año, lo que evidencia el deseo de los jóvenes por formarse en el extranjero y regresar con nuevos conocimientos que contribuyan al crecimiento del país.

Exit mobile version