• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

El Salvador suma 730 días sin homicidios desde que Bukele asumió el poder

El Salvador llegó al extremo de la violencia de pandillas en 2015, durante el gobierno del izquierdista, Salvador Sánchez Cerén. Ese año las autoridades salvadoreñas reportaron 6,656 homicidios.

21 octubre, 2024
in Región
0
Agentes de la Policía Nacional Civil de El Salvador en un patrullaje al norte de la capital.

Agentes de la Policía Nacional Civil de El Salvador en un patrullaje al norte de la capital.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Salvador suma 730 días, el equivalente a dos años, sin registrar homicidios desde que el presidente salvadoreño, Nayib Bukele asumió el poder el 1 de junio de 2019, según informó el mismo mandatario.

“730 días sin homicidios durante nuestro gobierno, el equivalente a dos años completos. Pasamos de ser la capital mundial de los homicidios a ser el país más seguro del Hemisferio Occidental. Algo impensable cuando comenzamos”, escribió Bukele en la red social X.

El gobierno de Bukele ha impuesto un régimen de excepción desde marzo de 2022 y desde entonces ha capturado a más de 82 mil presuntos pandilleros y colaboradores de pandillas, logrando una drástica reducción de homicidios. Sin embargo, organismos de Derechos Humanos han criticado la política de seguridad de Bukele y han denunciado detenciones arbitrarias.

El ministro salvadoreño de Seguridad Pública, Gustavo Villatoro informó el viernes en una comisión de la Asamblea Legislativa, que entre el 1 de enero y el 18 de octubre se han cometido 106 homicidios en El Salvador, con lo que aseguró que la tasa de asesinatos es de 2.1 por cada 100 mil habitantes.

El Salvador llegó al extremo de la violencia de pandillas en 2015, durante el gobierno del izquierdista, Salvador Sánchez Cerén. Ese año las autoridades salvadoreñas reportaron 6,656 homicidios.

“Esto demuestra nuestro firme compromiso de proteger la vida de los salvadoreños. Seguiremos trabajando 24/7 por el país que nos merecemos”, dijo Villatoro

Tags: El SalvadorGustavo VillatorohomicidiosNayib BukelepandillasSalvador Sánchez Cerénviolencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Vivienda afectada por sismos en San Lorenzo, Ahuachapán, El Salvador (foto tomada de redes sociales).
Región

El Salvador registra más de 600 sismos en zona fronteriza con Guatemala en una semana

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
El cardenal Óscar Rodríguez Maradiaga, de Honduras, durante la reunión de este lunes 4 de agosto con el Papa León XIV.
Región

Cardenal hondureño Rodríguez Maradiaga entrega estatuilla de los Catholic Music Awards al Papa León XIV

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
El gobierno de Honduras ordenó el retorno al trabajo presencial en sus dependencias, aunque insiste en que la población guarde las medidas preventivas para enfermedades respiratorias (imagen de archivo tomada de redes sociales).
Región

Colegio Médico de Honduras pide no politizar el COVID-19

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
Alligator Alcatraz, la prisión para migrantes en Florida.
Región

Cancillería de Guatemala verifica situación de migrantes detenidos en cárcel de Florida

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, goza de gran popularidad.
Internacional

¿Qué efectos tendrá la reelección indefinida en El Salvador? Ya se implementó en otros países de Latinoamérica

Por Equipo Centroamérica 360
4 agosto, 2025
Siguiente nota
Juan Orlando Hernández, presidente de Honduras de 2014 al 2022, condenado a 45 años de prisión por narcotráfico y otros delitos en una corte federal de Estados Unidos.

Expresidente hondureño condenado por tráfico de drogas insiste en que “es inocente” y habla del narcoescándalo

Newsletter

Premium Content

Un grupo de solicitantes de refugio en Tabasco, México, reciben una charla informativa.

Más de 36 mil centroamericanos han pedido refugio en México este año

17 diciembre, 2024

Crisis en el Congreso de Honduras tras el zafarrancho

1 noviembre, 2023

Hijo de presidenta hondureña comparte fotos de una reunión con Nayib Bukele

24 mayo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version