• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

El Salvador en alerta naranja por lluvias

El servicio meteorológico pronosticó tormentas para todo el fin de semana y las autoridades decretaron alerta para prevenir riesgos y atender emergencias. Guatemala y Honduras esperan temporal y reportan algunas incidentes..

14 junio, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las autoridades salvadoreñas decretaron alerta naranja en todo el país, ante el pronóstico de lluvias intensas durante todo el fin de semana.

“Con esta alerta nos adelantamos a los hechos y a nivel nacional estamos activos para salvaguardar la vida y garantizar el bienestar de toda la población”, dijo este viernes el director de Protección Civil, Luis Amaya.

Explicó que más de 50 instituciones operativas se han activado para atender las emergencias que se deriven por el temporal.

⚠️ Monitoreo activo a nivel nacional, se reporta lluvia de leve intensidad.

📍Carretera al Puerto de La Libertad.

Para reportar emergencias:
📞 2️⃣2️⃣8️⃣1️⃣-0️⃣8️⃣8️⃣8️⃣
📱 7️⃣0️⃣7️⃣0️⃣-3️⃣3️⃣0️⃣7️⃣ pic.twitter.com/BPId8RQgMj

— Protección Civil de El Salvador (@PROCIVILSV) June 14, 2024

“Pedimos a la población tener precaución de no aventurarse a cruzar los ríos, quebradas o cualquier corriente de agua que se genere ya que representan riesgos”, agregó durante una entrevista televisiva en el estatal Canal 10 de televisión.

El gobierno ha dispuesto de albergues en diferentes municipios, principalmente en aquellos que tienen más zonas vulnerables, para atender a quienes deban evacuar sus viviendas.

Como parte de las medidas preventivas ejecutadas por la Comisión Nacional de @PROCIVILSV, se ha emitido ALERTA NARANJA en todo el territorio salvadoreño.

Solicitamos a la población acatar las indicaciones brindadas por las autoridades. pic.twitter.com/FQMXxHHA4Z

— Casa Presidencial 🇸🇻 (@PresidenciaSV) June 14, 2024

 

“Es necesario que las personas evacuen por su seguridad, tenemos albergues preequipados con camarotes, colchones, kits de higiene personal y todos los elementos necesarios para hacer cómoda la estancia de las familias”, añadió.

La alerta amarilla está activa desde las 10:30 de la noche del jueves.

Guatemala con derrumbes

Guatemala afronta socavones en carreteras, derrumbes, caídas de árboles y daños en algunas viviendas debido a las lluvias persistentes desde el jueves y en algunas zonas del país, desde el miércoles.

La Coordinadora para la Reducción de Desastres (CONRED) reportó estos problemas en Alta Verapaz, Sacatepéquez, Retalhuleu, Quiché y Escuintla.

#AltaVerapaz Se reporta derrumbe en el kilómetro 203, RN-7E, aldea Chintún del municipio de San Miguel Tucurú, Alta Verapaz.

Créditos: Rafael Choc, Técnico de Campo. pic.twitter.com/zoLmNJApGo

— CONRED (@ConredGuatemala) June 14, 2024

El sistema meteorológico estatal pronostica para este viernes lluvias en todo el país, por lo que las autoridades llamaron a los ciudadanos a prevenir y atender las recomendaciones oficiales.

Honduras también bajo la lluvia

Honduras, que junto a Guatemala y El Salvador conforman el Triángulo Norte de Centroamérica, afronta condiciones climáticas similares, con pronósticos de lluvia para todo el país.

¡Buenos días!

Vaguada en superficie sobre el país, produce abundante nubosidad, lluvias y chubascos débiles acompañados de tormentas eléctricas aisladas en la mayor parte del país, con mayor intensidad sobre sectores de las regiones del sur, suroccidente y central. pic.twitter.com/rwgnx9DixI

— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@CopecoHonduras1) June 14, 2024

“Abundante nubosidad, lluvias y chubascos débiles acompañados de tormentas eléctricas aisladas en la mayor parte del país, con mayor intensidad sobre sectores de las regiones del sur, suroccidente y central”, es lo que anunció este viernes la Secretaría de Gestión de Riesgos (COPECO).

Tags: ClimaEl SalvadorEmergenciasGuatemalaHondurasLluvias
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Aumenta el ingreso de turistas salvadoreños a Guatemala.
Región

Miles de salvadoreños llegan a Guatemala durante las Fiestas Agostinas en medio de mejoras viales

Por Equipo Centroamérica 360
3 agosto, 2025
GErardo Irías, presidente Confraternidad de Iglesias Evangélicas de Honduras.
Región

Presidente Confraternidad Evangélica: “Predicaremos con o sin personería jurídica” ante advertencias del gobierno de Honduras

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Feligreses católicos en una procesión en El Salvador.
Región

El 98 % de salvadoreños afirma creer en Dios, según encuesta

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Personal de Conred inspecciona una vivienda afectada por los sismos en el departamento de Jutiapa, al oriente de Guatemala.
Región

Guatemala reporta más de cuatro mil personas afectadas por sismos en zona fronteriza con El Salvador

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Costa Rica ha sido históricamente un reconocido destino turístico en la región.
Región

Canadá lanza alerta de viaje a Costa Rica por aumento de delincuencia

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Siguiente nota

Honduras reporta 50 fallecidos y más de 30 mil casos de dengue

Newsletter

Premium Content

Manuel "N", un presunto pistolero, permanece custodiado por policías tras un ataque armado en un restaurante de la Ciudad de Guatemala.

Pistoleros matan a una persona y hieren a 6 más en restaurante de la Ciudad de Guatemala

28 agosto, 2024

Directora anticorrupción de Honduras lanza duro mensaje contra presidenta, Congreso y Corte Suprema

29 diciembre, 2023
La zona de la selva del Darién fue un foco de la migración irregular, el tráfico de drogas y personas y otros delitos (fotografía de archivo).

Disminuye el flujo migratorio en el Darién, pero aumenta la migración hacia el sur por deportados

27 febrero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version