• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

El 41 % de los migrantes que cruzan Centroamérica son mujeres menores a 35 años

Los datos del BM y la OIM señalan que la edad promedio de las mujeres migrantes es de 31 años, la edad productiva.

8 marzo, 2024
in Región
0
Migrantes en el Darién, Panamá.

Migrantes en el Darién, Panamá.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El 41 % de los migrantes que cruzan Centroamérica corresponde a mujeres, con una edad promedio de 31 años, de acuerdo con datos de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM).

En una serie de diálogos sobre la violencia de género, organizados por el Banco Mundial, Estela Aragón, oficial de investigación de la OIM, detalló que la mitad de los 16 millones de personas que migraron por Centroamérica correspondía a mujeres, la mayoría entre los 26 y los 35 años.

“La mayoría tienen estudios de educación secundaria y son provenientes de Venezuela. Y algo muy importante es que más del 75 % están viajando en grupos familiares. Eso quiere decir que no viajan solas. En su mayoría viajan con niños y niñas también”, añadió Aragón.

Aseguró que la principal meta es llegar a Estados Unidos, pero algunas deben quedarse en los países de tránsito para conseguir recursos económicos que permitan continuar el éxodo migratorio. Buena parte de las mujeres migrantes deciden quedarse en México cuando no logran cruzar hacia Estados Unidos, mientras que, en Panamá, Costa Rica y Belice hacen una estación corta porque se les enferma algún niño o no pueden continuar el viaje.

La vocera de la OIM recordó que las mujeres se enfrentan a más riesgos que los hombres porque contratan los servicios de personas traficantes, cuyo “modus operandi” conlleva la violencia sexual sistematizada.

Sin embargo, los delitos cometidos contra las mujeres en el camino migratorio quedan en la impunidad en muchos casos debido a que no denuncian por limitaciones jurisdiccionales, advirtió

Carlos Muñoz, especialista en prevención de la violencia del Banco Mundial.

Según Muñoz, las mujeres migrantes se enfrentan a cuatro barreras: legales, sociales, institucionales y físicas.

Las barreras físicas corresponden a que la mayoría de las atenciones de salud no está a una distancia accesible para las mujeres, y sociales porque existe cierta “normalización de la violencia”. Entretanto, legales porque no pueden poner denuncias e institucionales porque los servicios no están especializados para tratar con esta población.

 

Tags: Banco MundialCentroaméricaMigraciónmujeres
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Agente de la Patrulla fronteriza Estados Unidos.
Región

Embajada de EEUU en Guatemala desmiente mensajes falsos en redes sobre asilo en la frontera

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El presidente estadounidense Donald Trump en una inspección en Alcatraz Alligator.
Región

Cancillería confirma 14 guatemaltecos detenidos en Alligator Alcatraz en Florida

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Un conductor ebrio, identificado como Leonel Chicas Márquez, fue arrestado tras presuntamente provocar un fatal accidente en las afueras de San Salvador.
Región

Accidente fatal en El Salvador: conductor ebrio provoca muerte durante vacación agostina

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Luis Alberto Osorio Mazariegos, apodado Pupusita, es detenido en el aeropuerto La Aurora de Guatemala. Es reclamado por Estados Unidos, por cargos de narcotráfico.
Región

Capturan en Guatemala a otro extraditable solicitado por EE UU por narcotráfico

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El gobierno de Honduras ordenó el retorno al trabajo presencial en sus dependencias, aunque insiste en que la población guarde las medidas preventivas para enfermedades respiratorias.
Región

Gobierno de Honduras ordena retorno al trabajo presencial tras repunte de enfermedades respiratorias

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Siguiente nota

Los costarricenses se mantienen escépticos sobre la pujanza económica 

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Taiwán vuelve a ser pieza clave en política exterior de Estados Unidos

13 febrero, 2025
Este año el país ya ha superado los 700 homicidios, una cifra que marca la misma tendencia del año pasado.

La cifra de homicidios en Costa Rica lleva el mismo ritmo que el año anterior

9 julio, 2024

El debate presidencial guatemalteco fue el monólogo del candidato Arévalo

7 agosto, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version