martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

EEUU expulsa a expolicía guatemalteco por desaparición de estudiante en 1984

Equipo CA360 Por Equipo CA360
15 marzo, 2023
in Región
0
EEUU expulsa a expolicía guatemalteco por desaparición de estudiante en 1984
368
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Agencia de Migración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés) anunció el martes la expulsión de un exoficial de la policía guatemalteca por su involucramiento en la desaparición forzada de Fernando García, un líder estudiantil y activista sindical en 1984.

Los funcionarios deportaron a Hugo Gómez Osorio, de 63 años, a su país de origen, Guatemala, el 8 de marzo, pero fue dado a conocer hasta el martes.

Te puede interesar

Accidente aéreo en Guatemala deja tres fallecidos al recipitarse una avioneta

Gobierno de Guatemala nombra nuevo director del Sistema Penitenciario tras fuga de pandilleros

Honduras mantiene alerta roja en la capital y extiende vigilancia en 12 departamentos

“Los delincuentes que buscan evadir los horribles crímenes cometidos en su país de origen no encontrarán un puerto seguro aquí en los Estados Unidos”, dijo el director de la oficina  Los Ángeles, Thomas Giles.

”Gómez Osorio ha sido devuelto a su país natal, Guatemala, para enfrentarse a la justicia por violar los derechos humanos”, agregó.

El exoficial fue detenido de inmediato al arribar a Guatemala.

Gómez Osorio entró en los Estados Unidos sin admisión o libertad condicional por parte de un oficial de inmigración en una fecha desconocida. El 9 de diciembre de 2010, el gobierno de Guatemala solicitó el arresto de Gómez Osorio por los delitos de detención ilegal, secuestro o secuestro, abuso de autoridad, desaparición forzada y incumplimiento de los derechos humanos.

En agosto de 2019, la oficina de migración de Los Ángeles localizó y arrestó a Gómez Osorio durante una operación de aplicación de la ley. Los funcionarios le entregaron un aviso de comparecencia por obtener la admisión en los Estados Unidos por fraude o tergiversación deliberada de un hecho material.

Un juez de inmigración ordenó la expulsión de Gómez Osorio de los Estados Unidos el 3 de febrero de 2021. Después de agotar el debido proceso, fue deportado.

Tags: derechos humanosEstados UnidosFernando GarcíaGuatemalaHugo Gómez Osorio
Nota anterior

Décima edición del Festival Centroamérica Cuenta se realizará en mayo

Siguiente nota

Médicos guatemaltecos acusados en caso “riñón sano” ligados a proceso judicial

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Accidente aéreo en Guatemala deja tres fallecidos al recipitarse una avioneta
Región

Accidente aéreo en Guatemala deja tres fallecidos al recipitarse una avioneta

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Gobierno de Guatemala nombra nuevo director del Sistema Penitenciario tras fuga de pandilleros
Región

Gobierno de Guatemala nombra nuevo director del Sistema Penitenciario tras fuga de pandilleros

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Honduras mantiene alerta roja en la capital y extiende vigilancia en 12 departamentos
Región

Honduras mantiene alerta roja en la capital y extiende vigilancia en 12 departamentos

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Estos son los tramos de las carreteras de Guatemala que están en peor estado, según la Cámara del Agro
Región

Estos son los tramos de las carreteras de Guatemala que están en peor estado, según la Cámara del Agro

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Educación suspende clases en cuatro departamentos de Honduras por lluvias y alerta roja
Región

Educación suspende clases en cuatro departamentos de Honduras por lluvias y alerta roja

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Siguiente nota
Colegio Médico guatemalteco pide respetar debido proceso en caso tráfico de órganos

Médicos guatemaltecos acusados en caso “riñón sano” ligados a proceso judicial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version