domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

EEUU confirma extensión de TPS a salvadoreños, hondureños y nicaragüenses por 18 meses

En total son 319 mil centroamericanos beneficiados por la protección migratoria anunciada por la administración Biden.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
13 junio, 2023
in Región
0
“Frontera sur no está abierta”, insiste secretario de Seguridad Nacional de EEUU

Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Interna de EEUU.

373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Te puede interesar

Guatemala: Autoridades ignoraron alertas de riesgo antes del derrumbe en el kilómetro 24 de Carretera a El Salvador

Policía de Guatemala decomisa droga valorada en $5.2 millones y desarticula 2 bandas criminales en operativos simultáneos

Ministerio de Salud de Costa Rica reporta caso sospechoso de fiebre amarilla

Estados Unidos confirmó este martes que extenderá por 18 meses la protección migratoria conocida como TPS a unos 319 mil salvadoreños, hondureños y nicaragüenses.

“A través de la extensión del Estatus de Protección Temporal, podemos ofrecer seguridad y protección continuas a los beneficiarios actuales que son nacionales de El Salvador, Honduras, Nepal y Nicaragua que ya están presentes en los Estados Unidos y no pueden regresar debido a los impactos de los desastres ambientales”, dijo el Secretario estadounidense de Seguridad Nacional Alejandro N. Mayorkas.

“Continuaremos ofreciéndolos a través de esta forma temporal de ayuda humanitaria”, agregó.
La extensión debe ser publicada en el Registro Federal, y allí se explicarán los criterios de elegibilidad, los plazos y los procedimientos necesarios para que los beneficiarios actuales se vuelvan a registrar para TPS y renueven sus Documentos de Autorización de Empleo (EAD, en inglés).

En el caso de El Salvador, el TPS se extiende desde el 10 de septiembre de 2023 hasta el 9 de marzo de 2025. Abarca a aproximadamente 239,000 beneficiarios actuales. Debe volver a registrarse desde el 12 de julio de 2023 hasta el 10 de septiembre de 2023.

Para los hondureños, se amplía desde el 6 de enero de 2024 hasta el 5 de julio de 2025. La nueva extensión beneficia a aproximadamente 76,000 migrantes con TPS de ese país. La re-inscripción es del 12 de julio hasta el 10 de septiembre de 2023.

En el caso de Nicaragua, se está extendiendo el TPS desde el 6 de enero de 2024 hasta el 5 de julio de 2025. Abarca a aproximadamente 4,000 beneficiarios actuales. El período para renovarlo es del 6 de noviembre de 2023 al 5 de enero de 2024.

Además de los centroamericanos, 14,500 ciudadanos de Nepal, un país de Asia, serán beneficiados con TPS.

Tags: Alejandro MayorkasEl SalvadorEstados UnidosHondurasJoe BidenmigrantesNepalNicaraguaTPS
Nota anterior

Equipo de defensa de Virginia Laparra exige a gobierno guatemalteco su liberación

Siguiente nota

Preocupa involucramiento de desertores escolares en alza de violencia en Panamá

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala: Autoridades ignoraron alertas de riesgo antes del derrumbe en el kilómetro 24 de Carretera a El Salvador
Región

Guatemala: Autoridades ignoraron alertas de riesgo antes del derrumbe en el kilómetro 24 de Carretera a El Salvador

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Policía de Guatemala decomisa droga valorada en $5.2 millones y desarticula 2 bandas criminales en operativos simultáneos
Región

Policía de Guatemala decomisa droga valorada en $5.2 millones y desarticula 2 bandas criminales en operativos simultáneos

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Ministerio de Salud de Costa Rica reporta caso sospechoso de fiebre amarilla
Región

Ministerio de Salud de Costa Rica reporta caso sospechoso de fiebre amarilla

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Alcalde de Tegucigalpa pide evacuar ante graves inundaciones por lluvias en Honduras
Región

Alcalde de Tegucigalpa pide evacuar ante graves inundaciones por lluvias en Honduras

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Capturan en Guatemala a hondureño acusado de asesinato y solicitado para extradición
Región

Capturan en Guatemala a hondureño acusado de asesinato y solicitado para extradición

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
Análisis: Los riesgos para Centroamérica en un conflicto global por Taiwán

La sequía, una grave amenaza para el Canal de Panamá

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version