La Embajada de Estados Unidos en Panamá destacó a incautación de más de 13 toneladas métricas de cocaína en aguas del Archipiélago de Las Perlas. La sede diplomática calificó la acción como una operación “histórica” y reafirmó su respaldo a las autoridades panameñas en la lucha contra el narcotráfico.
El operativo ocurrió el 9 de noviembre, cuando agentes del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) interceptaron un remolcador que transportaba el cargamento ilícito. Las autoridades detuvieron a diez personas de Colombia, Ecuador, Nicaragua y Venezuela.
Según la embajada, la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) apoyó la acción mediante intercambio de inteligencia. Este acompañamiento facilitó la identificación y la neutralización de la embarcación en aguas panameñas.
Una incautación sin precedentes
La misión diplomática informó que la droga decomisada en un solo día equivale al 10% de las incautaciones anuales efectuadas por Panamá y Estados Unidos en territorio panameño. Este volumen representa, según la embajada, un golpe importante contra las organizaciones criminales que operan en la región.
Felicitaciones a las autoridades panameñas por la histórica incautación marítima de cocaína.https://t.co/rnroWy6e2t
— U.S. Embassy Panama (@USEmbPAN) November 14, 2025
El embajador Kevin Marino Cabrera destacó el profesionalismo de los oficiales panameños que participaron en el operativo. Además, señaló que la acción “asesta un fuerte golpe a las redes criminales que lucran del narcotráfico y ponen en riesgo a comunidades en todo el hemisferio”.
Cooperación bilateral en seguridad regional
La embajada subrayó que, bajo la administración del presidente Donald Trump, combatir a las redes de narcotráfico en el hemisferio occidental continúa siendo una prioridad. También afirmó que la relación bilateral con Panamá es clave para impedir que organizaciones criminales encuentren refugio en la región.
El comunicado añadió que Estados Unidos mantiene su compromiso de apoyar los esfuerzos panameños para fortalecer la seguridad, promover el Estado de derecho y desmantelar redes transnacionales.
En su pronunciamiento, la embajada reiteró que la cooperación entre ambos países es “fuerte y efectiva”. El comunicado concluyó que Washington y Panamá seguirán trabajando de forma conjunta para garantizar la seguridad de sus poblaciones y continuar enfrentando las estructuras dedicadas al tráfico de drogas.
