• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Diputados deciden quiénes serán los 15 magistrados de la Corte Suprema de Honduras

25 enero, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hoy comienza en Honduras el complicado proceso de elección de los 15 magistrados para la Corte Suprema de Justicia de Honduras, un camino tumultuoso en el que la mayoría de los 128 diputados del Congreso deben decidir quiénes serán los hombres y mujeres que estarán al frente del importante e influyente órgano judicial, una de las tres pilares del Estado.

Los magistrados se eligen con dos terceras partes de los votos o mayoría calificada (86), algo que suena fácil en la teoría pero que en la práctica de la política hondureña se vuelve algo mucho más complicado. Ocuparán el cargo hasta 2030.

La convocatoria del Congreso para la elección está para las 10:00 de la mañana. Se supo que la noche del martes continuaban los cabildeos de diputados en un intento de obtener los 86 votos.

El diputado Tomás Zambrano, jefe de la bancada del Partido Nacional, dijo que “vamos a elegir una Corte que no sea a la medida de Mel Zalaya (esposo de la presidenta Xiomara Castro) y de Libre (oficialista), donde no tengan 8 magistrados”.

El Partido Nacional tiene 44 diputados y Libre contaría con 50 votos de los suyos, aunque la cifra podría ser mayor por los allegados.

La Corte Suprema juega un papel importante en el combate a la corrupción.

Observadores políticos ajenos a los partidos, Human Rights Watch, la iglesia católica y otros vigilantes de la sociedad civil han llamado a los diputados a votar con sentido común y por el bien del pueblo.

En los últimos tiempos, el partido mayoritario en el poder decide cuál será su Corte Suprema de Justicia.

En esta ocasión, los diputados tienen la oportunidad de decirle al pueblo que están dispuestos a elegir magistrados independientes que ayudarían a sanear el criticado judicial o de dar otro paso en falso y estancar las cosas con una Corte que no garantice avances.

En caso de no obtener la mayoría necesaria, la sesión puede extenderse por varios días.

La última elección, en 2016, por ejemplo, les tomó tres semanas decidir y se dijo que hubo negociaciones a conveniencia de los partidos.

Los diputados deben elegir 15 nombres de un listado de 45 aspirantes dado a conocer el lunes pasado por una junta nominadora.

Pero se espera que esta elección se desarrolle “en paz” y entre consensos.

Tags: CongresoCorte Suprema de JusticiaHondurasmagistrados
Nota anterior

Pilotos de aerolínea Copa anuncian huelga a partir del 2 de febrero

Siguiente nota

Guatemala y Colombia buscan normalizar sus relaciones tras investigación fiscal

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Región

Guatemala: Granizada afecta viviendas y cultivos en San Marcos y Quetzaltenango

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Policías en Bocas del Toro, Panamá, durante las protestas (imagen tomada de redes sociales).
Región

Presidente Mulino niega uso de armas letales en Bocas del Toro pese a reportes de prensa

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, inaugura la ejecución de una obra como parte del programa Ruta del Desarrollo.
Región

Reconocen a Guatemala con premio internacional por conectar comunidades rurales

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Secretaría de Gobernación y Justicia de Honduras.
Región

Tres municipalidades hondureñas quedan sin fondos por no rendir cuentas

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Ricardo Meneses, exdirector del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU) de Panamá, detenido por enriquecimiento injustificado.
Región

Arrestan a exfuncionario panameño por presunto enriquecimiento injustificado

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Siguiente nota

Guatemala y Colombia buscan normalizar sus relaciones tras investigación fiscal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Centroamérica perdió un 17% de su área boscosa en 30 años

12 junio, 2023
Las elecciones primarias de Honduras están programadas para el 9 de marzo de 2025 (foto de carácter ilustrativo).

Sólo el 45 % de los hondureños dice que votará en las primarias de marzo de 2025

27 septiembre, 2024

Balacera en Guatemala entre policías y delincuentes causa alarma entre la población; un sicario detenido

4 mayo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version