Un grupo de 25 obreros inmigrantes de México y Centroamérica fue arrestado por autoridades de inmigración en Pensilvania mientras se dirigían a su trabajo en una obra de construcción.
Los arrestos ocurrieron en dos operativos diferentes realizados en la misma mañana en una carretera estatal. Según la Coalición de Inmigración de Pensilvania, los inmigrantes trabajaban en la construcción del hospital Mount Nittany y pertenecían a comunidades de México, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Honduras.
El primer operativo se registró a las siete de la mañana, cuando un policía estatal detuvo un vehículo y pidió identificación a sus ocupantes. Posteriormente intervinieron agentes de Servicios de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), quienes arrestaron a 22 trabajadores. Solo uno de ellos, ciudadano estadounidense, fue dejado en libertad.
Una hora después, seis agentes del ICE interceptaron otro vehículo en el que viajaban tres obreros latinos. De acuerdo con la Red de Respuestas Rápida del condado Centre, todos los arrestados eran compañeros de trabajo y formaban parte de la cuadrilla que participaba en la obra hospitalaria.
Los obreros sospechaban del operativo
El comunicado difundido por la Coalición de Inmigración denuncia que días antes varios obreros habían reportado sospechas de vigilancia en el sitio de construcción. Según testigos, agentes de inmigración habrían seguido a los trabajadores al concluir sus labores, lo que facilitó localizarlos en la carretera.
Algunos de los detenidos fueron trasladados al Centro de Procesamiento de Moshannon Valley, mientras activistas comunitarios intentaron confirmar la identidad de cada uno. La Red de Respuesta Rápida, junto con otras organizaciones como el Frente de Defensa del Pueblo y el Comité Estudiantil para la Defensa y la Solidaridad, movilizó a voluntarios para patrullar zonas del condado y evitar posibles nuevos operativos de ICE.
Guatemaltecos en Jacksonville – ¡Gracias por su participación!
— ConsgtLakeWorth (@ConsgtLakeWorth) August 18, 2025
El Consulado de Guatemala en Lake Worth agradece sinceramente a toda la comunidad guatemalteca que asistió al Consulado Móvil realizado en Jacksonville, Florida el 16 y 17 de agosto de 2025. pic.twitter.com/YhTsuoDGl9
“La comunidad del condado de Centro ahora vive con miedo. Los trabajadores, incluidos los que llegan desde Virginia y Maryland temen por su seguridad”, declaró Jazmine Rivera, directora ejecutiva de la Coalición de Inmigración de Pensilvania.
La dirigente subrayó que los inmigrantes, al igual que cualquier residente merecen respeto y un trato digno, sin temor a la discriminación ni la exclusión.
El caso se suma a una serie de redadas en distintas regiones de Estados Unidos, que afectan principalmente a trabajadores latinos en sectores como la construcción y la agricultura. Para las comunidades migrantes en Centroamérica, estos episodios obligan a dar una respuesta a las personas que retornan a sus lugares de origen.