• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Desarticulan red de sicariato en Costa Rica que operaba como “agencia” para matar

Una red de pistoleros que ofrecía sus “servicios” para asesinar, fue desmantelada en un operativo en San José.

30 abril, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un golpe contundente contra el crimen organizado, el Ministerio Público y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) desmantelaron una “agencia de sicariato” vinculada a 4 homicidios en San José, capital de Costa Rica.

Este operativo, denominado “Agencia”, arrojó la desarticulación de una estructura dedicada a cometer asesinatos por encargo, funcionando como intermediarios para ejecutar a las víctimas a cambio de un pago económico.

La operación, ejecutada mediante 11 allanamientos en 9 viviendas y 2 centros penales, reveló una red de sicarios con una logística compleja y una cadena de mando liderada por un sujeto conocido como “Ántrax”, quien operaba desde la cárcel, descontando una sentencia por transporte de drogas.

El director general de la Policía Judicial, Randall Zúniga, señaló a “Ántrax” como presunto líder de la organización criminal, coordinando desde la prisión los homicidios encomendados por terceros. Este sujeto, oriundo de Limón, provincia del Caribe costarricense, reclutaba a los sicarios desde la región atlántica, según las investigaciones.

El modus operandi de la organización incluía la realización de vigilancias y seguimientos a sus objetivos, el suministro de armas legales como pistolas de nueve milímetros y la provisión de vehículos para la ejecución de los crímenes. 

Además, contaban con tarjetas y cuentas bancarias para realizar pagos a los sicarios, incluyendo al menos dos menores de edad.

La estructura criminal desmantelada es al menos la cuarta de su tipo identificada en Costa Rica en el último año.

Esto resalta la persistencia de este modelo delictivo en el país, donde las “agencias de sicariato” operan como intermediarias entre los clientes y los ejecutores de los crímenes.

El papel de los centros penales, especialmente el Centro de Atención Institucional Jorge Arturo Montero, conocido como “La Reforma”, como centros de operaciones para planificar los homicidios, evidencia la complejidad y la coordinación logística detrás de estos actos criminales.

Hasta el momento, se han identificado 14 personas vinculadas como imputadas en este caso, de las cuales 9 estaban en libertad y solo 1 no ha sido detenido.

Los homicidios atribuidos a esta “agencia de sicariato” ocurrieron entre junio y agosto de 2021 en distintas zonas de San José.

El éxito del operativo representa un avance significativo en la lucha contra el sicariato y el crimen organizado en Costa Rica, aunque también subraya la necesidad de una acción continua y coordinada para erradicar este tipo de actividades ilícitas y proteger la seguridad de la población.

Antes, las autoridades ya habían desarticulado los planes de una “academia” de sicarios organizada en Limón por una organización del crimen organizado identificada como “Los H” y liderada por presuntos narcos de origen hondureño.

La guerra contra esa banda desató una crisis diplomática con Honduras, luego que Costa Rica impusiera condiciones restrictivas y visados de seguridad a los hondureños, por lo cual el gobierno de Tegucigalpa aplicó medidas similares que afectaron el libre tránsito de mercadería y el intercambio de turistas.

Hace dos semanas, autoridades del OIJ anunciaron una investigación a partir de un video donde se denuncian a exagentes de la Policía Judicial entrenando a sicarios en técnicas de disparos con pistolas.

La actividad del crimen organizado ha elevado los índices de violencia en Costa Rica, país que rompió en 2023 el récord de homicidios con 907, una cifra que podría verse superada a más de 1,000 casos, según las proyecciones de las autoridades judiciales.

Tags: arrestosCosta RicaOIJRed de sicariosseguridad
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Personal de Conred inspecciona una vivienda afectada por los sismos en el departamento de Jutiapa, al oriente de Guatemala.
Región

Guatemala reporta más de dos mil personas afectadas por sismos en zona fronteriza con El Salvador

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Costa Rica ha sido históricamente un reconocido destino turístico en la región.
Región

Canadá lanza alerta de viaje a Costa Rica por aumento de delincuencia

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Agente de la Patrulla fronteriza Estados Unidos.
Región

Embajada de EEUU en Guatemala desmiente mensajes falsos en redes sobre asilo en la frontera

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El presidente estadounidense Donald Trump en una inspección en Alcatraz Alligator.
Región

Cancillería confirma 14 guatemaltecos detenidos en Alligator Alcatraz en Florida

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Un conductor ebrio, identificado como Leonel Chicas Márquez, fue arrestado tras presuntamente provocar un fatal accidente en las afueras de San Salvador.
Región

Accidente fatal en El Salvador: conductor ebrio provoca muerte durante vacación agostina

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Siguiente nota

Candidato presidencial Lombana llama a los panameños a ahogar con votos a sus rivales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala.

El presidente de Guatemala visitará Taiwán y Japón en junio

27 mayo, 2025
El candidato presidencial ofiicalista, Lai Ching-te (centro) junto a su compañera de fórmula, Hsiao Bi-khim (izq).

La guerra con China nunca será una opción dice candidata taiwanesa

26 noviembre, 2023
El periodista guatemalteco José Rubén Zamora, símbolo de la persecución a la prensa de su país.

Veredicto en caso periodista guatemalteco José Rubén Zamora será dado 14 de junio

12 junio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version