Los riesgos de nuevos derrumbes persisten en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador, donde continúan los trabajos de remoción de material tras el colapso registrado el lunes. Las autoridades mantienen restricciones en el aso vehícular y continúa la búsqueda de una ersona que murió soterrada.
Al servicio de la población guatemalteca 🫡🇬🇹🚧
Ejército de Guatemala a través del Cuerpo de Ingenieros, continúa trabajos de despeje de la vías en el Km 24.5 de la carretera a El Salvador, la cual fue obstruida por derrumbes a causa de las lluvias.
¡El pueblo digno es… pic.twitter.com/CnSmCJ3HH8
— Ejército de Guatemala (@Ejercito_GT) October 7, 2025
Tránsito detenido y largas filas en la ruta a El Salvador
Desde las primeras horas de este martes, el tránsito se mantiene complicado en ambos sentidos de la carretera a El Salvador, especialmente en el tramo del kilómetro 24, donde el derrumbe bloqueó el paso desde la madrugada del lunes.
Según reportes preliminares, la congestión vehicular se extiende por al menos 6 kilómetros en cada dirección. Muchos conductores permanecen varados, mientras que decenas de peatones caminan por la vía para llegar a sus trabajos en la capital.
Un terreno inestable mantiene riesgo de nuevos deslizamientos
La Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) explicó que el deslizamiento se originó por la inestabilidad del terreno en un predio de maquinaria ubicado cerca del sector conocido como La Cuchilla, en la salida de una carretera privada.
La institución informó que el material continúa cediendo debido a la humedad acumulada por las lluvias recientes. Por ello, Conred recomendó no habilitar el paso peatonal ni vehicular hasta que las condiciones sean seguras.
Una persona continúa soterrada
Los cuerpos de socorro retomaron las labores desde las primeras horas del martes con maquinaria pesada, con el objetivo de remover los escombros y localizar a una persona que permanece soterrada.
Las autoridades estiman que los trabajos podrían extenderse hasta la noche, dependiendo del avance en la remoción y de las condiciones climáticas.
#AhoraLH | La Municipalidad de Fraijanes compartió un video en su cuenta de Facebook, donde se puede observar al personal interinstitucional apoyando con las labores de limpieza en el km 24 de Carretera a El Salvador. pic.twitter.com/qgUuuRKoGU
— Diario La Hora (@lahoragt) October 7, 2025
Autoridades mantienen coordinación interinstitucional
Conred indicó que distintas instituciones estatales continúan trabajando de forma coordinada para rehabilitar la carretera lo antes posible. Además, se realizan evaluaciones geológicas para determinar el nivel de riesgo y evitar nuevos colapsos.
La institución reiteró que, debido a la poca visibilidad nocturna y la persistente inestabilidad del terreno, no se recomienda transitar por la zona hasta nuevo aviso.