• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Deportaciones desde EEUU y México han aumentado 72.1% este año

18 diciembre, 2022
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las deportaciones de ciudadanos del Triángulo Norte de Centroamérica desde México y Estados Unidos se incrementó un 72.1 por ciento en los primeros diez meses del 2022, según un informe de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM).

Según el reporte de OIM, entre enero y octubre de este año han sido retornadas 171,882 personas originarias de Guatemala, El Salvador y Honduras. Un incremento del 72.1 % en relación a 2021 cuando hubo 71,987 deportaciones en el mismo periodo.

El 53.9% de los retornados fueron enviadosdesde Estados Unidos, es decir 92,718 personas. Mientras que desde  México deportaron 78,433 personas, es decir un 45.6%. El resto, 731 deportados, provienen de otros destinos.

Del total, 104.636 son hombres ( es decir un 74.6%) y 35,683 mujeres (25.4%). Además, la cifra incluye a 31,563 menores de edad, de los cuales  18,221 son niños y 13,342 niñas.

El mayor número de deportados son los guatemaltecos, que suman 80,964, es decir un incremento del 65% en relación al mismo periodo del 2021.

En segundo lugar figura los hondureños, 78,248 en total, es decir un 75.1% más que el año pasado.

Los salvadoreños aunque en número son menos 12,670 deportados en total, reportan el mayor incremento de retornados con un 106.9%.

Junio fue el mes con mayor número de deportaciones, cuando según la OIM se registraron 22,397.

El mayor incremento de deportaciones ha sido desde Estados Unidos, un aumento del 318.4%. Las deportaciones desde México solo crecieron un 15.5%.

Tags: deportacionesEEUUEl SalvadorGuatemalaHondurasMigraciónOIM
Nota anterior

Panamá y Guatemala, los que más crecerán en 2023, según la CEPAL

Siguiente nota

Argentinos celebran su tercera Copa Mundial

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Jason José Herrera Orozco, el guatemalteco acusado de arrollar con su automóvil a una niña salvadoreña. La pequeña, de 9 años, lucha por su vida en un hospital.
Región

Niña salvadoreña arrollada por conductor guatemalteco sigue en estado crítico

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Región

Ante aumento de casos, 35 % de los veterinarios en El Salvador aplican eutanasia en mascotas con gusano barrenador

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Guatemalteco detenido en El Salvador por arrollar a niña y huir. Fue identificado como Jason José Herrera Orozco.
Región

Capturan a guatemalteco que huyó tras atropellar a niña en El Salvador; trató de cruzar frontera por punto ciego

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
El gusano barrenador afecta tanto animales como seres humanos.
Región

Organismo Regional de Sanidad Agropecuaria advierte que erradicar el gusano barrenador de Centroamérica tomará 10 años

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Will Salgado, político salvadoreño, tras ser exonerado en un caso de difamación este 4 de julio de 2025.
Región

Absuelven a reconocido exalcalde salvadoreño en caso de difamación

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Siguiente nota

Argentinos celebran su tercera Copa Mundial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La sequía ha provocado que decenas de barcos tengan que esperar a cruzar la ruta entre los dos oceános

La sequía provoca esperas de hasta 21 días para cruzar el Canal de Panamá

9 agosto, 2023
Fitch advierte de riesgos en Centroamérica si gana Trump

Fitch advierte de riesgos en Centroamérica si gana Trump

1 noviembre, 2024

Estas son las noticias de la semana en la región

12 mayo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version