viernes, octubre 31, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Costa Rica llora a sus inocentes: el rostro humano detrás de la guerra narco

Solo en 2023 hubo 907 homicidios; otros 880 se registraron en 2024 con más de 30 desaparecidos y ya 2025 registra una tendencia que amenaza con superar los últimos dos años de sangre y muerte.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
15 marzo, 2025
in Región
0
Costa Rica llora a sus inocentes: el rostro humano detrás de la guerra narco

Costa Rica, la nación de la paz, la Suiza de América Latina, hoy es noticia mundial por la violencia descontrolada.

374
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El pequeño Kilian Ramírez tenía solo nueve años cuando una bala perdida apagó su risa para siempre. La madrugada del 25 de diciembre, mientras dormía en su habitación, la guerra narco irrumpió en su hogar con la brutalidad de un destino que él nunca eligió. Su madre, en shock, sigue aferrándose a su almohada, buscando en el aroma de las sábanas la presencia de su hijo.

No es el único. En los últimos dos años, 106 personas que nada tenían que ver con las drogas han perdido la vida en medio de una violencia que se ensaña con los más indefensos.

Te puede interesar

Capturan en Guatemala a seis implicados en desfalco de más de $2.6 millones a un banco estatal

Guatemala reporta 242 homicidios en septiembre, una leve baja pero con tendencia anual al alza, según el CIEN

Costa Rica: suspendido director del OIJ denuncia intento de fabricar casos falsos de violación en su contra

Niños jugando en la calle, abuelos en la puerta de sus casas, adolescentes en una parada de autobús. Vidas truncadas en una guerra que no distingue edades ni sueños.

“Nos arrebataron lo más valioso”

“Nos arrebataron lo más valioso que teníamos. Mi hijo era un niño feliz, le encantaban los videojuegos y soñaba con ser futbolista. No es justo. No podemos vivir así, con miedo a salir, con miedo a dormir”, lamenta, entre sollozos, Natalia Zúñiga, madre de Kilian.

El dolor de esta madre es el mismo que sintió Katherine Vargas la semana pasada en San Ramón.

Su bebé de siete meses fue asesinado en lo que las autoridades describen como un “ajusticiamiento”. “¿Cómo le explico a mi corazón que ya no lo tengo en mis brazos? Que no volverá a sonreírme”, dice con la voz entrecortada.

Un país que se desangra

Costa Rica, la nación de la paz, la Suiza de América Latina, hoy es noticia mundial por la violencia descontrolada. Con una tasa de homicidios que ya alcanza los 17 por cada 100 mil habitantes, los barrios que antes eran tranquilos ahora son campos de batalla.

“El problema es que los jueces terminan soltando a los antisociales”, denuncia Mario Zamora, ministro de Seguridad Pública. Más de 25 mil personas han sido presentadas ante la justicia en lo que va del año, pero muchas regresan a las calles en cuestión de días.

Uno de esos casos es el de un hombre de apellido Calderón, con 221 informes policiales y aún en libertad.

Otro, el de Guzmán, con 187 antecedentes por homicidio, violencia contra mujeres y tráfico de drogas.

Ambos siguen caminando entre la gente, libres, mientras madres entierran a sus hijos.

Según datos oficiales, el país alcanzó en 2023 cifras récord de homicidios, registrando 907 muertes violentas y 880 en 2024, con decenas de desaparecidos, muchas relacionadas directamente con el narcotráfico.

¿Hasta cuándo?

Las calles piden justicia. Los barrios claman por paz. En medio de una confrontación política entre el Ejecutivo y el Legislativo, los costarricenses sienten que están solos en esta batalla.

Rodrigo Arias, presidente de la Asamblea Legislativa, lamenta la inacción del Gobierno. “Es triste ver cómo la seguridad no es una prioridad para el presidente Chaves. Las víctimas merecen algo más que discursos”, declaró.

Pero mientras el debate se estanca en el Congreso, la guerra sigue cobrándose más inocentes. Cada día, una madre se viste de luto. Cada semana, un niño deja su pupitre vacío en la escuela. Cada mes, una familia se rompe para siempre.

Y Costa Rica, la tierra del “Pura Vida”, se pregunta cuántas lágrimas más tendrán que derramarse antes de que la violencia deje de robarle a sus hijos.

Solo en 2023 hubo 907 homicidios; otros 880 se registraron en 2024 con más de 30 desaparecidos y ya 2025 registra una tendencia que amenaza con superar los últimos dos años de sangre y muerte.

Tags: Costa RicadesaparecidoshomicidiosMario ZamoranarcotráficoRodrigo AriasRodrigo Chavesseguridadviolencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Capturan en Guatemala a seis implicados en desfalco de más de $2.6 millones a un banco estatal
Región

Capturan en Guatemala a seis implicados en desfalco de más de $2.6 millones a un banco estatal

Por Equipo Centroamérica 360
31 octubre, 2025
Guatemala reporta 242 homicidios en septiembre, una leve baja pero con tendencia anual al alza, según el CIEN
Región

Guatemala reporta 242 homicidios en septiembre, una leve baja pero con tendencia anual al alza, según el CIEN

Por Equipo Centroamérica 360
31 octubre, 2025
Costa Rica: suspendido director del OIJ denuncia intento de fabricar casos falsos de violación en su contra
Región

Costa Rica: suspendido director del OIJ denuncia intento de fabricar casos falsos de violación en su contra

Por Equipo CA360
31 octubre, 2025
Bukele anuncia el envío de ayuda humanitaria y rescatistas a Jamaica tras huracán
Región

Bukele anuncia el envío de ayuda humanitaria y rescatistas a Jamaica tras huracán

Por Equipo CA360
30 octubre, 2025
Mulino condiciona pláticas con Minera Panamá al retiro del millonario arbitraje internacional
Región

Mulino destaca avance en acuerdo con First Quantum sobre mina Cobre Panamá y propiedad estatal del cobre

Por Equipo CA360
30 octubre, 2025
Siguiente nota
Alerta epidemiológica en varios países de la región por casos de sarampión en EEUU y México 

Alerta epidemiológica en varios países de la región por casos de sarampión en EEUU y México 

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version