Costa Rica depura más de 75,000 expedientes de solicitantes de refugio

La mayoría son de nicaragüenses que han abandonado el país, desistido de sus procesos o migrado a otros destinos

unidad e refugio costa rica

Migración nicaragüense a Costa Rica disminuye en 2025 pero exilio forzado continúa

Las autoridades migratorias de Costa Rica cerraron al menos 75.000 expedientes de solicitudes de refugio en los últimos meses, como parte de una estrategia para reducir la saturación de casos acumulados, informó este jueves el director de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME), Omer Badilla.

Según el funcionario, la mayoría de expedientes se declaró inadmisible porque los solicitantes no asistieron a sus entrevistas de elegibilidad, habían optado por otra categoría migratoria o abandonaron el país.

La Unidad de Refugio mantiene actualmente unos 190.000 trámites activos, una disminución significativa tras haber superado los 230.000 casos pendientes.

Lea además: Migración nicaragüense a Costa Rica disminuye en 2025 pero exilio forzado continúa

Una depuración acelerada

Migración explicó que el proceso de depuración permite cerrar unos 15.000 casos mensuales y prevé eliminar otros 40.000 expedientes adicionales hacia finales de noviembre.

No obstante, organizaciones humanitarias advirtieron de las consecuencias para miles de solicitantes, en particular nicaragüenses y venezolanos.

La Asociación Intercultural de Derechos Humanos (ASIDEHU) denunció que en apenas cuatro meses más de 3.500 solicitudes de protección han sido rechazadas por inadmisibilidad, lo que obliga a los solicitantes a reiniciar el trámite desde cero y esperar nuevamente varios meses para una eventual resolución.

“Al negarse las solicitudes de estas personas por inadmisibilidad, no se les permite presentar un recurso de revocatoria con apelación en subsidio”, alertaron las organizaciones, que instaron a los solicitantes a no faltar a las entrevistas para evitar el cierre definitivo de sus casos.

Lea también: Costa Rica registra descenso migratorio pero persiste crisis humanitaria en tránsito hacia Norteamérica

Costa Rica ha disminuido la carga de expedientes de solicitantes de refugio en más de 75,000 este año.

El peso de los refugiados por represión

Costa Rica se ha convertido en uno de los principales destinos para quienes huyen de la crisis política y económica en Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Un desafío para el sistema

Costa Rica, con una población de un poco más de cinco millones de habitantes, enfrenta una presión inédita en su sistema de refugio, que supera ampliamente la capacidad administrativa y financiera del país.

La depuración de expedientes, según el Gobierno, busca dar mayor fluidez a los procesos; sin embargo, organizaciones advierten que podría dejar en indefensión a solicitantes genuinos de protección internacional.

Unas de las causas detectadas por las organizaciones, es la falta de asistencia financiera al sistema migratorio costarricense de las agencias de la ONU para los Refugiados y las Migraciones (ACNUR y OIM), ante el recorte de ayuda de Estados Unidos.

Exit mobile version