Costa Rica construirá cárcel de máxima seguridad inspirada en el CECOT salvadoreño

El ministro Gerald Campos confirmó que el penal, basado en el CECOT de El Salvador, costará $35 millones y tendrá capacidad para 5.100 reos.

El ministro de Justicia y Paz de Costa Rica, Gerald Campos Valverde, durante una visita al CECOT, en El Salvador, en abril de 2025.

El ministro de Justicia de Costa Rica, Gerald Campos, defendió este miércoles ante la Comisión de Asuntos Hacendarios el proyecto para levantar una nueva cárcel de máxima seguridad inspirada en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) de El Salvador.

La obra, cuyo costo se estima en $35 millones gracias a cooperación técnica con el gobierno de Nayib Bukele, tendrá capacidad para 5,100 privados de libertad y contará con sistemas avanzados de videovigilancia.

Campos reiteró que la ubicación del penal se mantiene en reserva por razones de seguridad nacional, tras recibir amenazas directas contra funcionarios involucrados.

“Preferimos no comunicarlo porque ya se han registrado amenazas serias. Queremos minimizar los riesgos”, explicó.

El Ministerio de Justicia y el de Planificación declararon el proyecto como confidencial, aunque el titular aseguró que los estudios de suelo ya están listos y que se construirá en terrenos propiedad del Estado.

La infraestructura abarcará 31,000 metros cuadrados y se financiará con presupuesto nacional, sin recurrir a deuda externa. Un 40 % del costo se cubrirá con fondos solicitados al Congreso y el 60 % restante se incluirá en el presupuesto de 2026. El diseño modular permitirá alojar 1,020 reclusos por módulo, con unidades independientes y vigilancia permanente desde una segunda planta para control penitenciario.

Campos precisó que las primeras 1,920 personas trasladadas serán aquellas catalogadas como las más peligrosas del sistema carcelario. Además, este proyecto permitirá modernizar las prisiones de San Carlos, Limón y Liberia.

La construcción, prevista para completarse en 195 días desde la colocación de la primera piedra, abrirá licitaciones a empresas nacionales y extranjeras, con la meta de que cuatro constructoras trabajen simultáneamente.

El ministro advirtió que, de no levantarse esta cárcel, en 24 meses el país enfrentaría un “escenario crítico” que podría derivar en motines, toma de rehenes, expansión del control criminal, colapso operativo y sanciones internacionales.

Exit mobile version