• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Costa Rica captura a hijo de jefe terrorista somalí

12 abril, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las autoridades costarricenses capturaron y deportaron al hijo de un alto comandante del grupo terrrorista somalí, Al-Shabaab, que había llegado al país con un pasaporte sueco falso.

Lutrnan Warsame Farah, el hijo mayor de un jefe de alto rango de Al-Shabaab, fue arrestado y detenido en Costa Rica, donde se había alojado en hoteles usando identidades falsas y un pasaporte sueco perteneciente a otra persona, según autoridades costarricenses.

Las investigaciones muestran que Farah entró en Costa Rica el 4 de enero de 2023, utilizando un pasaporte sueco que fue identificado como Luqman Abdl Aziz. Permaneció en el país durante un mes antes de salir a través de un cruce fronterizo irregular a Nicaragua.

Según los informes, Farah fue rastreado y deportado a Guatemala por la Inteligencia costarricense, pero fue enviado de vuelta a Costa Rica. La Oficina Federal de Investigaciones de EEUU (FBI) ya había advertido que Al-Shabaab podría estar presente en Costa Rica.

El padre de Farah está vinculado a la facilitación de un ataque terrorista de Al-Shabaab en Suecia en 2011. El grupo Al-Shabaab también ha estado llevando a casando a la cabeza en países vecinos como Kenia, que también se encuentra entre los países contribuyentes de las tropas, lo que ha llevado a la muerte de miles de personas en toda la región.

Las regulaciones internacionales requieren que Farah sea devuelto al país donde entró legalmente, por lo que será enviado a Somalia. 

Al-Shabaab ha estado luchando para derrocar al frágil gobierno federal de Somalia respaldado por la ONU durante 15 años, pero los esfuerzos del Ejército Nacional Somalí, el Comando de África de los Estados Unidos, la Misión de Transición de la Unión Africana en Somalia y la milicia local han visto al grupo perder territorios en las últimas semanas.

Tags: Al-ShabaabCosta RicaGuatemalaLutrnan Warsame FarahNicaraguaSomaliaterrorismo
Nota anterior

Dictadura de Ortega arrestó a periodista por transmitir procesión de Semana Santa

Siguiente nota

S&P mejora calificación de riesgo de Guatemala

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Fachada del Banco de Guatemala en la capital guatemalteca.

S&P mejora calificación de riesgo de Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Nicolás Maduro, dictador de Venezuela.

Maduro, el otoño del patriarca

6 agosto, 2024
Nicolás Maduro, Daniel Ortega y Miguel Díaz-Canel, los dictadores de Venezuela, Nicaragua y Cuba.

Los Miserables

12 julio, 2025

Tensión y enfrentamientos por intentos de secta por “recuperar” a niños rescatados en Guatemala

22 diciembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version