Guatemala y El Salvador refuerzan cooperación en seguridad contra pandillas y narcotráfico

Los países centroamericanos acordaron fortalecer la cooperación en seguridad, con acciones conjuntas contra pandillas, narcotráfico y crimen organizado, reafirmando su compromiso regional.

Gustavo Villatoro, ministro de Justicia y Seguridad de El Salvador, junto a Claudia Palencia, viceministra de Seguridad Antinarcótica y de Seguridad Fronteriza de Guatemala.

La viceministra de Seguridad Antinarcótica y de Seguridad Fronteriza de Guatemala, Claudia Palencia, sostuvo una reunión oficial en San Salvador con el ministro de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador, Gustavo Villatoro.

En el encuentro se abordaron temas clave como la seguridad penitenciaria, el combate al narcotráfico, la lucha contra pandillas y las estrategias de contención del crimen organizado. Ambas delegaciones coincidieron en que la cooperación bilateral es esencial. Esto es importante para fortalecer la seguridad en la región centroamericana.

Compromiso regional contra el crimen organizado

La reunión permitió identificar áreas de trabajo conjunto en el corto, mediano e inmediato plazo, según el gobierno guatemalteco. Además, reafirmó la voluntad política de ambos gobiernos de compartir experiencias, apoyarse mutuamente y ejecutar acciones coordinadas para proteger a los ciudadanos.

El Ministerio de Gobernación de Guatemala subrayó que estas acciones forman parte de la estrategia integral de seguridad que impulsa el país. En esta estrategia, la cooperación internacional es un pilar fundamental.

Estrategia conjunta y respeto a los derechos humanos

Según las autoridades, el fortalecimiento de la seguridad se desarrollará en el marco del respeto a los derechos humanos. Sin embargo, los gobiernos de Guatemala y El Salvador coincidieron en la necesidad de mantener la firmeza del Estado. Esto garantizará el orden, reducirá la capacidad operativa de las estructuras criminales y asegurará la protección de la ciudadanía.

La cooperación en materia de seguridad reafirma la importancia de una agenda regional sólida. Esto es esencial frente a las amenazas comunes que afectan a la región, en especial el narcotráfico y las pandillas.

Exit mobile version