El Gobierno salvadoreño anunció que en octubre de 2025 iniciarán las obras civiles del primer sistema de metrocable en San Salvador, con un plazo estimado de ejecución de 18 meses. Este nuevo medio de transporte público por busca agilizar la movilidad en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), donde el tráfico vehicular representa uno de los mayores desafíos urbanos.
Primer sistema en El Salvador
El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, confirmó que la empresa encargada del proyecto ya fue contratada y parte de la infraestructura ya se encuentra en el país. Aunque no se reveló el nombre de esta, el funcionario aseguró que la fase inicial está lista para iniciar en octubre con la construcción de las torres de soporte y demás obras civiles.
El metrocable tendrá su punto de partida en el distrito de Mejicanos, al norte de San Salvador. Desde ahí, el recorrido incluirá paradas estratégicas en la Universidad de El Salvador, el Centro de Gobierno y finalizará en el Centro Histórico, cerca del Parque Cuscatlán. La ruta cubrirá zonas de alta demanda de transporte, reduciendo significativamente los tiempos de traslado.
Proyecto clave para movilidad urbana en San Salvador
Según el Ministerio de Obras Públicas, este sistema de transporte aéreo tendrá capacidad para reducir los trayectos a entre 10 y 15 minutos, beneficiando a miles de pasajeros que actualmente enfrentan largos desplazamientos diarios.
Además de ser una solución a la congestión, el proyecto forma parte de un enfoque integral de movilidad urbana, en coordinación con iniciativas apoyadas por organismos internacionales como la Unión Europea y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Estos fondos complementarán el financiamiento local para futuras fases del sistema de transporte.
Infraestructura en marcha: cimentación de torres
Actualmente, las autoridades trabajan en los detalles técnicos de cimentación profunda para las torres que sostendrán las góndolas. El diseño exige estándares de alta calidad para garantizar seguridad y durabilidad, según explicó el titular del MOP.
Rodríguez destacó que este proyecto representa una innovación para el país. Aunque será la primera vez que se implementa un sistema de transporte por cable en El Salvador, el Gobierno planea que sea el inicio de un modelo replicable en otras zonas de difícil acceso.
Plan de transporte integrado: hacia un sistema multimodal
El metrocable forma parte de un plan de transporte más amplio para San Salvador. De acuerdo con declaraciones previas de la delegación de la Unión Europea en El Salvador, el país evalúa un modelo de movilidad multimodal, que incluye metrocable, metro y otras soluciones urbanas según las necesidades de cada sector.
Aunque la atención actual se centra en el inicio de las obras del metrocable, el Gobierno ha mencionado otros componentes del sistema integrado, como la habilitación de bahías para autobuses y la renovación del parque de transporte, medidas que se irán incorporando progresivamente.