Consejo Anticorrupción critica al Congreso Nacional y llama a los hondureños a reflexionar ante elecciones generales

La directora del Consejo Nacional Anticorrupción, Gabriela Castellanos, cuestionó la conducta del Congreso Nacional y de los entes electorales, advirtiendo un serio deterioro institucional a pocas semanas de las elecciones generales en Honduras.

Gabriela Castellanos, directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) de Honduras.

La directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos, expresó su preocupación por la situación política en Honduras a pocas semanas de las elecciones generales. A 32 días de los comicios,  cuestionó el actuar del Congreso Nacional, al que acusó de priorizar los intereses partidarios sobre la institucionalidad democrática.

“Tenemos hoy funcionarios realmente preocupados por verse mejor o por defender un partido político”, señaló Castellanos, durante declaraciones públicas. Agregó que dentro del Consejo Nacional Electoral (CNE) y del Tribunal de Justicia Electoral (TJE) prevalecen las lealtades partidarias por encima del compromiso con el país.

Críticas al Congreso Nacional

La titular del CNA hizo un llamado directo al Congreso Nacional, al que calificó como un espacio donde se han perdido los valores democráticos. “Se defiende a los partidos políticos y se olvida que es el órgano más democrático que debe existir en la estructura del Estado”, afirmó.

Castellanos subrayó que los recientes comportamientos en el Poder Legislativo reflejan una desconexión con las necesidades ciudadanas. A su juicio, la actuación de los diputados demuestra cómo las agendas partidarias siguen dominando las decisiones nacionales, debilitando la confianza pública.

Llamado a la reflexión ciudadana

Ante este panorama, la directora del CNA instó a los hondureños a reflexionar sobre su voto y a participar de forma consciente en las elecciones del próximo 30 de noviembre. “Lo que estamos viendo en el CNE, en el Tribunal Electoral y en el Congreso Nacional es penoso. El ciudadano debe hacer una diferencia ese día”, enfatizó.

Castellanos recordó que la institucionalidad es un pilar esencial de la democracia y advirtió que su deterioro impacta directamente en el desarrollo del país.

“Me preocupa muchísimo lo que está ocurriendo. Tenemos que recuperar la confianza en las instituciones públicas y dejar de verlas como herramientas partidarias”, insistió.

Llamado a fortalecer la institucionalidad democrática

El Consejo Nacional Anticorrupción reiteró su compromiso con la vigilancia ciudadana y el fortalecimiento de la transparencia. Castellanos insistió en que la única vía para garantizar procesos electorales legítimos y justos es defender la independencia de los organismos del Estado.

La directora concluyó que el país necesita funcionarios comprometidos con el bien común y no con intereses políticos. “La ciudadanía tiene el poder de exigir rendición de cuentas y marcar un cambio con su voto”, dijo, en un mensaje que busca motivar la participación informada y responsable de los hondureños.

Exit mobile version