Confirman un 500 % de aumento en casos de dengue en Región Metropolitana de Panamá

El director de Salud para la zona, Ricardo Torres, dijo que hay 3,184 casos confirmados. El año pasado, para esta fecha sólo había 553.

Empleado del Ministerio de Salud de Panamá fumiga dentro de un establecimiento para combatir el mosquito transmisor del dengue.

La Región Metropolitana de Panamá tiene un aumento de 500 % de casos de dengue en comparación a las cifras de hace un año, informó este lunes el director de Salud para la referida zona, Ricardo Torres Castillo.

En una entrevista televisiva con TVN Torres dijo que es el corregimiento de Las Garzas el que más contagios registra, 1479.

“Desde el 25 de julio se decreta una alerta sanitaria en estos 4 puntos, Panamá Metro, Colón, Panamá Este y Panamá Oeste por el aumento exponencial de los casos de dengue. Hablando de la Región Metropolitana, tenemos un total de 3,184 casos… en comparación con la semana epidemiológica para el 2023 teníamos 553 casos, tenemos un aumento de un 500 %”, confirmó el funcionario. 

Panamá, al igual que el resto de Centroamérica, afronta problemas por el aumento en el índice de contagios de dengue, lo que le ha obligado a movilizar recursos para combatir al mosquito transmisor de la enfermedad.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) mantiene activa la alerta en todas las América, debido al aumento de los contagios.

Hasta hace 2 semana Panamá tenía 8,775 casos confirmados de dengue en todo el país.

Exit mobile version