viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Colegio de Periodistas de Honduras preocupado por ataques a sus agremiados

Equipo CA360 Por Equipo CA360
8 mayo, 2023
in Región
0
Colegio de Periodistas de Honduras preocupado por ataques a sus agremiados
367
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Colegio de Periodistas de Honduras (CPH) mostró su preocupación por el aumento de amenazas y ataques en contra de comunicadores, por diferentes vías, en un intento de demeritar su labor.

En un comunicado dijo que en los últimos días han documentado “graves amenazas a la integridad física y de sus familias que han venido siendo objeto dos de nuestros agremiados… que los han obligado a hacer las denuncias pertinentes y buscar protección en organismos de derechos humanos y el Ministerio Público”.

Te puede interesar

Costa Rica enfrenta caída histórica de la fecundidad mientras la mortalidad sube

El Salvador y Costa Rica marcan un hito: primeros en América en emitir certificados digitales de fiebre amarilla

Ministro de Salud de Guatemala se reúne con canciller de Taiwán para fortalecer cooperación en salud pública

Según el CPH, la vulnerabilidad de periodistas ha aumentado debido a la politización y desarticulación del mecanismo de protección para defensores de derechos humanos, periodistas, comunicadores y operadores de justicia.

Ante esto, pidió la intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, de las Naciones Unidos y entes gubernamentales.

Comunicado del Colegio de Periodistas de Honduras.

“Exigimos una investigación exhaustiva para dar con los responsables materiales e intelectuales del atentado contra el comunicador Francisco Ramírez en la ciudad de Danlí, El Paraíso”, agregó.

Ramírez resultó herido el 3 de mayo anterior al ser atacado a tiros por hombres que viajaban en motocicleta.

Según Reporteros sin Fronteras, una entidad internacional que vela por la libertad de prensa, Honduras es el país centroamericano donde hay menos condiciones para ejercer el periodismo, debido a la inseguridad que enfrentan los comunicadores, los ataques verbales y escritos por diferentes vías y por el cierre a fuentes de información.

Tags: ataquesHonduras
Nota anterior

Expresidenta tica pide menos arrogancia y más voluntad para combatir inseguridad

Siguiente nota

BID invierte para desarrollar pagos electrónicos de micro y pequeños negocios en Centroamérica

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Costa Rica enfrenta caída histórica de la fecundidad mientras la mortalidad sube
Región

Costa Rica enfrenta caída histórica de la fecundidad mientras la mortalidad sube

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
El Salvador y Costa Rica marcan un hito: primeros en América en emitir certificados digitales de fiebre amarilla
Región

El Salvador y Costa Rica marcan un hito: primeros en América en emitir certificados digitales de fiebre amarilla

Por Redacción CA360
21 noviembre, 2025
Ministro de Salud de Guatemala se reúne con canciller de Taiwán para fortalecer cooperación en salud pública
Región

Ministro de Salud de Guatemala se reúne con canciller de Taiwán para fortalecer cooperación en salud pública

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Homicidios en Guatemala aumentan 9.4 % en 2025, según informe del Centro de Investigaciones Económicas
Región

Homicidios en Guatemala aumentan 9.4 % en 2025, según informe del Centro de Investigaciones Económicas

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Solo el 46.5 % de motociclistas en El Salvador tiene licencia vigente, según datos oficiales
Región

Solo el 46.5 % de motociclistas en El Salvador tiene licencia vigente, según datos oficiales

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Siguiente nota
BID invierte para desarrollar pagos electrónicos de micro y pequeños negocios en Centroamérica

BID invierte para desarrollar pagos electrónicos de micro y pequeños negocios en Centroamérica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version