• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Centroamérica se despide de un año que fue como montaña rusa

Entre tradiciones y saboreando las desigualdades sociales marcadas, violencia que no cesa, la polarización política y la rocambolesca economía, los 50 millones de habitantes de la región albergan la esperanza de un año nuevo mejor.

31 diciembre, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Centroamérica está lista entre tradiciones para decirle adiós a un año marcado por escándalos políticos, la violencia, la crisis económica, la movilización masiva de ciudadanos, pero también de agradables sorpresas deportivas y con la esperanza de que el 2024 sea “un poco mejor” que este 2023.

Al ritmo del Año Viejo, la canción compuesta en 1953 por el colombiano Crescencio Salcedo pero inmortalizada por el mexicano Tony Camargo, los ciudadanos de la región acostumbran a pasar la medianoche en familia, entre comidas y bebidas y recibir el Nuevo Año con la esperanza de que traerá días mejores en una región en la que la pobreza y violencia ha marcado a generaciones.

En Guatemala se comen 12 uvas; en El Salvador pollo horneado; en Honduras tamales; en Nicaragua arroz a la valenciana; jamón en Panamá; y también tamales en Costa Rica. Es la tradición.

Cientos de salvadoreños se dirigen a diferentes zonas del interior para pasar las festividades de Fin de Año con familia y amigos, nosotros verificamos que se respete la tarifa del pasaje autorizada.#PlanFinDeAño pic.twitter.com/OfKtPElksI

— VMT (@VMTElSalvador) December 31, 2023

Los hondureños, purgan pecados y malos recuerdos quemando monigotes, imágenes hechas de papel que representan a algún personaje público que metió la pata (o la mano) en el último año.

La quema de pólvora, aunque cada año va a menos, acompaña la despedida del año y con ello hay algarabía, pero también emergencias por quemaduras.

Centroamérica está lista entre tradiciones para decirle adiós a un año marcado por escándalos políticos, la violencia, la crisis económica, la movilización masiva de ciudadanos, pero también de agradables sorpresas deportivas y con la esperanza de que el 2024 sea “un poco mejor” que este 2023.

Al ritmo del Año Viejo, la canción compuesta en 1953 por el colombiano Crescencio Salcedo pero inmortalizada por el mexicano Tony Camargo, los ciudadanos de la región acostumbran a pasar la medianoche en familia, entre comidas y bebidas y recibir el Nuevo Año con la esperanza de que traerá días mejores en una región en la que la pobreza y violencia ha marcado a generaciones.

Celebración de fin de año en Guatemala.

En Guatemala se comen 12 uvas; en El Salvador pollo horneado; en Honduras tamales; en Nicaragua arroz a la valenciana; jamón en Panamá; y también tamales en Costa Rica. Es la tradición.

Los hondureños, purgan pecados y malos recuerdos quemando monigotes, imágenes hechas de papel que representan a algún personaje público que metió la pata (o la mano) en el último año.

La quema de pólvora, aunque cada año va a menos, acompaña la despedida del año y con ello hay algarabía, pero también emergencias por quemaduras.

En Belice, la fiesta llega con los carnavales en enero, preparación para una celebración mayor. El baile y la alegría, propia de la cultura caribeña, impera en el país menos poblado de la región.

De recuerdo quedan las imágenes miles de pobladores movilizándose para defender la democracia en Guatemala o para decirle no a un contrato millonario en Panamá, a millares de pandilleros arrestos en El Salvador, a una pareja de dictadores cuesta abajo atropellando de la forma más vil los derechos ciudadanos de todos los que no están con ellos en Nicaragua, a un presidente costarricense peleando sin cesar incluso con algunos de sus funcionarios mientras la violencia llega a niveles desorbitantes o a una presidenta hondureña peleando y atacando al país que más les ha apoyado para abrazar los regímenes de izquierda.

En fin, el 2023 se va y llega la esperanza de un 2024 con un poquito de más democracia, justicia y balance social para toda la región.

 

Tags: CelebracionesCentroaméricaCostumbresDespedidaFin de añopolíticaRecuerdosTradiciones
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Agente de la Patrulla fronteriza Estados Unidos.
Región

Embajada de EEUU en Guatemala desmiente mensajes falsos en redes sobre asilo en la frontera

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El presidente estadounidense Donald Trump en una inspección en Alcatraz Alligator.
Región

Cancillería confirma 14 guatemaltecos detenidos en Alligator Alcatraz en Florida

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Un conductor ebrio, identificado como Leonel Chicas Márquez, fue arrestado tras presuntamente provocar un fatal accidente en las afueras de San Salvador.
Región

Accidente fatal en El Salvador: conductor ebrio provoca muerte durante vacación agostina

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Luis Alberto Osorio Mazariegos, apodado Pupusita, es detenido en el aeropuerto La Aurora de Guatemala. Es reclamado por Estados Unidos, por cargos de narcotráfico.
Región

Capturan en Guatemala a otro extraditable solicitado por EE UU por narcotráfico

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El gobierno de Honduras ordenó el retorno al trabajo presencial en sus dependencias, aunque insiste en que la población guarde las medidas preventivas para enfermedades respiratorias.
Región

Gobierno de Honduras ordena retorno al trabajo presencial tras repunte de enfermedades respiratorias

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Siguiente nota
En total viajaban 36 personas en un autobús de la empresa SENDA número 9570.

Hondureños entre migrantes que fueron secuestrados en el estado mexicano de Tamaulipas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Arrestan en Guatemala a migrante deportado por el delito de agresión

15 abril, 2025

Por lo menos 4 fallecidos y más de 40 mil afectados dejan las lluvias en Honduras

5 noviembre, 2023

Consejero de Biden visitará Belice y Costa Rica

17 enero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version