• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Centroamérica destina más de  $3,700 millones en defensa y seguridad

21 febrero, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Seis países de Centroamérica destinarán poco más de $3,719 millones de dólares para gastos militares y de seguridad, que incluye pago de los respectivos ejércitos, policías y compra de equipos para la utilización en las diferentes tareas militares, de acuerdo a los datos proporcionados por el analista de asuntos militares de la región, el salvadoreño-americano, Julio A. Montes.

De todos los países, Panamá es el que más dinero destina en esas áreas, sin tener un ejército militar como tal, sino una fuerza pública que se encarga de las tareas de la defensa de la soberanía y que incluye la Policía, Servicio Marítimo y Servicio Aéreo. Este país destina en este año $1,706 millones e históricamente es la nación de la región que más fondos invierte en seguridad pública.

“Los cuerpos de Orden Público de Panamá recibirán 1.706 millones USD para 2023.  Estos cuerpos del Orden Público incluyen el Órgano Judicial y el Ministerio Publico. El Ministerio de Seguridad Publico recibirá 534,7 millones de dólares”, explicó Montes a Centroamerica360º.

Le sigue Costa Rica, con $482 millones; Nicaragua, con $438.3 millones; Honduras, con $432 millones; Guatemala, con $410 millones; y El Salvador, con $250.6 millones.

Los fondos son sacados de los presupuestos generales de cada país.

Montes explica que en el caso de Nicaragua el presupuesto oficial de defensa de 2023 se dice ser de 110,4 millones de dólares y el de Seguridad y Orden Público de 327,9 millones de dólares, sin embargo la cifra puede ser mayor.  

“Al Ejército se le asigna presupuesto a través del Ministerio de Defensa, pero esta instancia es decorativa, debido a que el control civil sobre el cuerpo castrense fue anulado en 2015 con la reforma al Código Militar y la eliminación de la Ley Orgánica del Poder Legislativo. Esto otorgó al Alto Mando militar manos libres sobre el uso presupuestario. Además, al igual que Cuba, el Ejercito Nacional de Nicaragua tiene acceso a fondos provenientes de un conglomerado de empresas civiles pertenecientes al Estado”, explica el analista Montes.  

Una imagen del ejército nicaragüense, actualmente controlado políticamente por la pareja Ortega-Murillo.

Inversiones 

En el caso de Panamá, de acuerdo a lo presupuestado, en 2023 pretende invertir en la modernización de su Fuerza Pública (en 1989, tras la invasión de Estados Unidos a este país para derrocar al dictador Manuel Noriega, el Ejército fue abolido), que incluye 28 helicópteros de diferentes modelos, 13 aviones, 44 embarcaciones, además de algunos vehículos terrestres.

El Salvador, que desde marzo del año pasado mantiene un estado de excepción para combatir a las maras y cuyo ejército es utilizado en tareas de seguridad pública, junto a su Policía Nacional Civil, planea invertir en 33 embarcaciones y 23 aeronaves.

Militares salvadoreños en un desfile.

Por su parte Honduras, presupuestó fondos para 22 embarcaciones, 209 vehículos terrestres y 26 aeronaves.

Imagen de una embarcación de la Fuerza Naval de Honduras.

En tanto la dictadura de Nicaragua pretende modernizar su fuerza bélica con al menos 20 aeronaves y 35 embarcaciones.

Costa Rica, país sin ejército y sumido actualmente en una escalada de violencia sin precedentes, tiene en sus planes repotenciar una embarcación patrullera, adquirir equipo antidisturbios para su policía, 31 embarcaciones para su Fuerza Naval, además de vehículos blindados y casi una treintena de aeronaves.

Guatemala, según sus proyección de inversión, tendrá un nuevo software para ciberdefensa, una flota de 15 embarcaciones hechas en el país, además de por lo menos 23 aeronaves.

Efectivos del ejército de Guatemala.
Tags: Costa RicaejércitosEl Salvadorfuerza aéreafuerza navalgastos militaresGuatemalaHondurasJulio A. MontesNicaraguaPanamá
Nota anterior

El Salvador analiza reducir número de diputados y municipios

Siguiente nota

Guatemala busca aumentar intercambio comercial con Taiwán

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Sumergible con droga confiscado por Guatemala en el Pacífico.
Región

Guatemala celebra incautación de 2,581 kilos de cocaína valorada en casi $34 millones

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Campaña de vacunación del Ministerio de Salud de El Salvador.
Región

Salud niega repunte de enfermedades prevenibles por vacuna y reporta descenso de casos en El Salvador

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Región

Multan a conductor en El Salvador por llevar a pasajera “en modo copilota extrema”

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Afectados por los sismos en Guatemala reciben alimentos de parte del gobierno.
Región

Costa Rica expresa solidaridad con Guatemala tras los múltiples sismos

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Xiomara Castro en Islas de la Bahía, en el Caribe de Honduras.
Región

Presidenta hondureña inaugura rompeolas y camino productivo en Utila, Islas de la Bahía

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Siguiente nota

Guatemala busca aumentar intercambio comercial con Taiwán

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que afecta principalmente a los niños y puede causar complicaciones graves./Foto OPS

Confirman cinco nuevos casos de sarampión en Belice

29 abril, 2025
Más de 200 venezolanos han sido deportados desde EEUU a El Salvador y recluidos en el CECOT, la megacárcel ubicada en el centro de El Salvador.

La Corte Suprema de EE.UU. frena deportación de venezolanos a El Salvador

19 abril, 2025
Costa Rica se ha convertido en un centro estratégico para la manufactura y exportación de dispositivos médicos.

Costa Rica registra crecimiento en importaciones y exportaciones en 2024 

19 marzo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version