• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Carlos Pineda y Sandra Torres disputarían segunda vuelta en Guatemala, según encuesta

2 mayo, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El candidato del centroderechista partido Prosperidad Ciudadana, Carlos Pineda, encabeza las preferencias electorales en Guatemala con un 23.1%, de acuerdo a una encuesta dada a conocer este martes por un periódico local.

Gracias a todos los amigos que nos apoyan y se han sumado a la #RevolucionElectoral seguiremos trabajando sin descansar para #GanarEnPrimeraVuelta ✏️✏️✏️

Ayúdame a compartir y llevar el mensaje de boca en boca, ganemos sin financistas, sin campañas millonarias para que el único… pic.twitter.com/J4z99A8QE0

— Carlos Pineda (@72_cpineda) May 2, 2023

Según la Encuesta Libre, del matutino Prensa Libre y elaborada por la firma ProDatos, en segundo lugar en preferencias está la candidata de UNE, Sandra Torres, con un 19.5%.

Sin embargo, si se mantienen esos números Pineda y Torres tendrían que disputar una segunda vuelta electoral el 20 de agosto próximo. Las elecciones generales son el 25 de junio, pero si un candidato no obtiene el 50% más 1 de los votos, hay balotaje.

En tercer lugar en preferencias, de acuerdo al estudio, está Edmond Mullet, de Cabal (10.1%), seguido por Zury Ríos, de Valor-Unionista (9.2%).

Para Pineda esta es su primera elección presidencial, mientras que Torres compite por tercera vez.

La encuesta advierte que los candidatos que puntean en preferencias no son necesariamente los más conocidos.

“A Pineda, quien encabeza la intención de voto, sólo lo conoce el 53.6% de los entrevistados. A la presidenciable de la UNE prácticamente la conoce toda la población”, dice Prensa Libre, citando la medición de ProDatos. 

El candidato Pineda es un empresario del transporte ligado al exaspirante presidencial y exconvicto en los Estados Unidos, Manuel Baldizón.

La encuesta fue realizada por la firma con la utilización de una papeleta simulada, se informó.

En otra medición dada a conocer hace pocos días por el periódico Nuestro Diario, también le da a Pineda el primer lugar en intención de voto.

A las elecciones generales están convocados 9.3 millones de ciudadanos empadronados por el Tribunal Supremo Electoral. Ese mismo día los guatemaltecos eligen a 160 diputados al Congreso, 340 alcaldes y 20 diputados al Parlamento Centroamericano.

Tags: Carlos PinedaElecciones presidencialesencuestaGuatemalaSandra Torres
Nota anterior

“Mel” Zelaya confirma que gobierno de Honduras es socialista

Siguiente nota

Dictadura de Ortega ha cerrado un tercio de las universidades privadas

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Pasajeros de Iberojet, línea aérea de charter de España.
Región

Cancelación de vuelos de Iberojet a Honduras activa investigación y reprogramación de pasajeros

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Región

La economía salvadoreña creció 2.3 % en el primer trimestre de 2025, sostenida por construcción

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Rodolfo Delgado, fiscal general; Gustavo Villatoro, ministro de Justicia y Seguridad: y Francis Merino Monroy, ministro de Defensa de El Salvador.
Región

Autoridades de seguridad de El Salvador revelan que estudiantes detenidos se dedicaban a falsificar dinero y vender drogas

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Desbloquean carretera a Bocas del Toro, Panamá.
Región

Bocas del Toro reabre sus vías tras más de dos meses de bloqueos y enfrentamientos

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
San José, Costa Rica.
Región

Centroamérica: Costa Rica lidera en paz, El Salvador mejora y Honduras permanece como el más violento, según Índice de Paz Global 2025

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Siguiente nota

Dictadura de Ortega ha cerrado un tercio de las universidades privadas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La inflación cede a 0.8 % en El Salvador y 3.8 % en Guatemala durante febrero

9 marzo, 2024

Tegucigalpa ya no está en alerta roja por contaminación del aire

18 mayo, 2024

El Saprissa se corona campeón en Costa Rica

17 diciembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version