• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Cámara de Comercio de Panamá insta a conformar comisiones legislativas con urgencia y rechaza repartos políticos

Con el inicio del nuevo período legislativo, la Asamblea Nacional de Panamá debe renovar su Junta Directiva y conformar las comisiones permanentes, piezas clave para el funcionamiento parlamentario y la atención de los principales temas del país.

27 julio, 2025
in Política
0
Asamblea Nacional de Panamá (imagen de archivo, utilizada con fines ilustrativos).

Asamblea Nacional de Panamá (imagen de archivo, utilizada con fines ilustrativos).

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) llamó a la Asamblea Nacional para que conforme, sin más demoras, las comisiones legislativas permanentes, bajo criterios de idoneidad, transparencia y compromiso con el país. Según la organización, hay 83 iniciativas legislativas pendientes de ser prohijadas por falta de comisiones, lo que mantiene paralizado el trabajo parlamentario.

“El momento exige responsabilidad, no repartos”, enfatizó Juan Alberto Arias, presidente de la CCIAP, al advertir que la situación actual requiere decisiones técnicas y no cálculos políticos. El gremio empresarial considera urgente que se activen los mecanismos necesarios para destrabar temas clave para la economía y la institucionalidad del país.

Uno de los temas más sensibles es el inicio del ciclo de vistas presupuestarias, que abre el camino a la discusión del Proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado para 2026. La Cámara pidió que este debate se realice de forma ordenada y técnica, evitando los desórdenes y enfrentamientos que marcaron el proceso del año pasado.

#CámaraOpina Es momento de actuar con responsabilidad, visión de Estado y sentido de urgencia. Los ciudadanos exigen resultados. La historia juzgará a esta Asamblea Nacional por su capacidad de cumplirle al país. https://t.co/PIZIMGryDC

— Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura (@CCIYAP) July 27, 2025

Además, el gremio subrayó la importancia de avanzar en reformas estructurales y leyes que impactan directamente la generación de empleo y la reactivación económica. Entre estas, destacan la revisión de la Ley 468 sobre intereses preferenciales, clave para dinamizar el sector de la construcción; el Anteproyecto de Ley de hospedaje turístico de corta estancia, que busca fortalecer el turismo y el comercio; y la esperada Ley General Anticorrupción, junto con reformas al Código Penal en materia de delitos contra la administración pública.

La CCIAP también recordó a los diputados su compromiso pendiente de aprobar un nuevo Reglamento Interno de la Asamblea Nacional, una deuda institucional con la ciudadanía que, según Arias, ya no puede seguir postergándose.

El pronunciamiento incluyó un llamado a los demás órganos del Estado para promover medidas que fomenten el acceso de los jóvenes al mercado laboral, mejoren la digitalización de los procesos gubernamentales, y avancen hacia una Ley de Carrera Administrativa que garantice la eficacia del servicio público.

“Panamá necesita avanzar. Para lograrlo, es necesario restablecer la confianza. Solo un entorno institucional estable, predecible y funcional atraerá la inversión que impulse la economía”, afirmó Arias.

La Cámara advirtió que el actuar de esta Asamblea Nacional será juzgado por su capacidad —o falta de ella— para responder a las urgencias del país con responsabilidad y visión de Estado.

Cada 1 de julio, con el inicio del período legislativo, la Asamblea Nacional elige a su Junta Directiva, renovando anualmente los cargos de presidente y vicepresidentes. En paralelo, se reorganizan las 15 comisiones legislativas permanentes, que abordan temas como presupuesto, salud, educación y gobierno. La mayoría de estas comisiones está integrada por 9 diputados, excepto la de Presupuesto, que tiene 15. Su conformación se realiza a través de nóminas de consenso que reflejan la representación proporcional de los partidos y garantizan espacios a las minorías; si no se logra acuerdo, se procede a una votación plenaria con base en un cociente de elección.

Tags: Cámara de ComercioComisiones legislativasPanamátransparencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Una misión de observación electoral de la OEA arribó este domingo a Honduras (imagen de archivo, utilizada con propósitos ilustrativos).
Política

Misión de la OEA llega a Honduras en medio de tensiones por sistema de conteo electoral

Por Equipo CA360
27 julio, 2025
Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, durante su mensaje a la nación.
Política

Presidente de Guatemala anuncia nueva ley antilavado para combatir el narcotráfico y crimen organizado

Por Equipo CA360
27 julio, 2025
Francis Fonseca, ministro de Relaciones Exteriores de Belice.
Política

Belice analiza propuesta de EE.UU. para convertirse en “Tercer País Seguro” para solicitantes de asilo

Por Equipo CA360
27 julio, 2025
Marcha del Partido Nacional en Tegucigalpa, Honduras.
Política

Miles de nacionalistas marchan en Tegucigalpa bajo la consigna “¡Democracia sí, familiones no!”

Por Redacción CA360
27 julio, 2025
Xiomara Castro, presidenta de Honduras, rodeada de decenas de personas sin mascarillas, contraviniendo las disposiciones de su gobierno.
Política

Candidato Nasralla insiste en cuestionar medidas por Covid mientras presidenta hondureña no usa mascarilla en aglomeraciones

Por Redacción CA360
27 julio, 2025
Siguiente nota
Una misión de observación electoral de la OEA arribó este domingo a Honduras (imagen de archivo, utilizada con propósitos ilustrativos).

Misión de la OEA llega a Honduras en medio de tensiones por sistema de conteo electoral

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Mate Pavić, de Croacia, y Marcelo Arévalo, de El Salvador, muestran sus trofeos como campeones del Master de Cincinati en dobles en tenis.

El tenista salvadoreño Marcelo Arévalo gana el abierto de Cincinnati junto al croata Mate Pavić

19 agosto, 2024

Traslado del féretro del Papa Francisco desde Santa Marta a la Basílica de San Pedro marca inicio de su despedida final

23 abril, 2025
Trabajadores guatemaltecos marchan este 1 de mayo de 2024 por una calle de la zona 5 de la Ciudad de Guatemala.

Trabajadores centroamericanos marchan por las calles en su día

1 mayo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version