El cierre del Puente Mocá, tras 2 años sin mantenimiento, encendió las alarmas en el sector productivo del país. La Cámara del Agro (Camagro) advirtió que esta emergencia refleja el deterioro acumulado de la red vial y el impacto directo en la seguridad de miles de guatemaltecos.
De acuerdo con Camagro, a pesar de contar con presupuesto disponible, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) apenas registra un 30% de ejecución hasta agosto de 2025.
La organización señaló que esta situación evidencia falta de acción por parte de las autoridades responsables del mantenimiento de carreteras y puentes en todo el país.
La estructura está en el kilómetro 132 al occidente del país.
🚧 El cierre del Puente Mocá refleja 2 años sin mantenimiento vial.
Con solo 30% de ejecución en el CIV, los recursos existen. Lo que falta es acción.Desde @CamagroGuate exigimos a las autoridades que cumplan con su deber:
✅ Ejecutar
✅ Con transparencia
✅ Y con calidad— Cámara del Agro (@CamagroGuate) August 21, 2025
Riesgos para la población y la economía
El cierre del Puente Mocá afecta la movilidad de comunidades completas y limita la productividad de sectores clave que dependen del transporte terrestre.
Camagro enfatizó que la red vial deteriorada aumenta los costos logísticos, reduce la competitividad y expone a miles de ciudadanos a riesgos de accidentes.
Llamado a las autoridades
La Cámara del Agro solicitó al ministro de Comunicaciones, al viceministro de Infraestructura y al director de COVIAL cumplir de manera urgente con sus responsabilidades.
🚨 ATENCIÓN 🚨
🚧 EMERGENCIA EN PUENTE MOCÁ 🚧
Km 132 de la ruta CA-2 Occidente
Más información en el siguiente comunicado. Favor compartir.#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/KURaKzY5sl
— COVIAL – CIV (@COVIAL_CIV) August 21, 2025
La organización demandó ejecución transparente, de calidad y con prontitud, para garantizar el mantenimiento vial que requiere el país y prevenir nuevas emergencias.
Emergencia como reflejo del abandono estructural
El caso del Puente Mocá es un ejemplo de los efectos del abandono prolongado de la red vial. Según Camagro, si no se actúa de inmediato, el deterioro continuará afectando la conectividad nacional y el desarrollo económico.