• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Bukele y Petro discuten en Twitter cómo enfrentar la violencia

2 marzo, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los presidentes Nayib Bukele de El Salvador y Gustavo Petro de Colombia sostuvieron en Twitter una “discusión” sobre cómo afrontar la violencia, después que el mandatario sudamericano comparará la megacárcel para pandilleros construida en territorio salvadoreño con “un campo de concentración”.

“Ustedes pueden ver en redes las fotos terribles —no me puedo meter en otros países— del campo de concentración de El Salvador, lleno de jóvenes, miles y miles, encarcelados, que le da a uno escalofríos”, dijo el primer presidente de izquierda en la historia de Colombia, en alusión al despliegue mediático que Bukele le dio la semana pasada al traslado de los primeros detenidos a una nueva prisión diseñada para 40,000 reos.

“Creo que hay gente a la que le gusta eso (…) ver a la juventud entre las cárceles; y creen que eso es la seguridad. Y se disparan las popularidades”, agregó.

Bukele respondió para rechazar lo expuesto por Petro.

“Los resultados pesan más que la retórica. Deseo que Colombia en realidad logre bajar los índices de homicidios, como lo hemos logrado los salvadoreños”, escribió el presidente salvadoreño.

Petro, quien fue alcalde de la capital colombiana entre 2012 y 2015, contestó al tuit de su homólogo.

“Nayib, pasamos de 90 homicidios por cada 100.000 habitantes en 1993 en Bogotá a 13 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2022. No hicimos cárceles sino universidades”, replicó Petro, quien además invitó a Bukele a “comparar las experiencias” en “un foro internacional”.

Señor @petrogustavo,

Los resultados pesan más que la retórica.

Deseo que Colombia en realidad logre bajar los índices de homicidios, como lo hemos logrado los salvadoreños.

Dios los bendiga. pic.twitter.com/3AV7Ed6MUq

— Nayib Bukele (@nayibbukele) March 1, 2023

Pero la cosa continuó. Bukele escribió: “¿Desde 1993? 30 años, ¿usted gobernó 30 años? ¿Bogotá? ¿No es usted presidente de Colombia?”.

El Salvador mantiene desde marzo del año pasado un régimen de excepción que ha permitido el arresto de 65,000 pandilleros y hay 30,000 más que pretenden capturar, según las mismas autoridades de seguridad.

Los índices de violencia en El Salvador disminuyeron dramáticamente tras ese régimen y la popularidad de Bukele ronda el 90% entre la ciudadanía.

Tags: ColombiaEl SalvadormegacárcelNayib Bukeleviolencia
Nota anterior

Investigación ONU confirma crímenes de lesa humanidad en Nicaragua

Siguiente nota

Taiwán le pagará un subsidio a los turistas extranjeros que la visiten

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Plantón de maestros que mantienen una huelga en Guatemala (imagen tomada de redes sociales).
Región

Ministerio de Cultura denuncia deterioro en el Palacio Nacional de Guatemala por instalaciones no autorizadas montadas por huelguistas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Sistema de fotomultas en El Salvador.
Región

El Salvador reporta menos fallecidos en carreteras donde funcionan las cámaras de fotomultas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Vivia Chang, embajadora de Taiwán, junto al ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto, en un acto oficial de apoyo del gobierno asiático a la institución estatal guatemalteca.
Región

Taiwán refuerza su apoyo a Guatemala con donación de 45 vehículos al Ministerio de Desarrollo Social

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Congreso de Honduras.
Región

Congreso de Honduras suspende labores por tres días debido a daños estructurales en su edificio tras fuertes lluvias

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Randall Zúñiga, director de Investigación Judicial de Costa Rica.
Región

Director de la Policía Judicial de Costa Rica promete revelar nombres de presuntos nexos del entorno presidencial con extraditable Celso Gamboa

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota
Una vista panorámica de Taipei, la capital de Taiwán.

Taiwán le pagará un subsidio a los turistas extranjeros que la visiten

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El agua llegará cada tres días a hogares de Tegucigalpa

21 enero, 2023

Presidente de Guatemala ofrece a su homólogo de Ucrania respaldo para consecución de la paz

25 septiembre, 2024
El diputado Carlos René Hernández, de El Salvador, fue eleido presidente del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Diputado salvadoreño elegido presidente del Parlacen para 2024-2025

21 octubre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version