• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Bukele asegura que pandillas “están operativamente desarticuladas”

El gobierno salvadoreño emprendió en marzo de 2022 una guerra contra las pandillas tras un fin de semana en el que asesinaron a más de 80 salvadoreños.

16 septiembre, 2024
in Región
0
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.

Nayib Bukele, presidente de El Salvador.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, aseguró el domingo que las pandillas están “operativamente desarticuladas” en el país pero advirtió que queda mucho para erradicar lo que llamó “el cáncer” que afectó esa naciø´n.

“Gracias a Dios, las pandillas están operativamente desarticuladas, pero eso no quiere decir que todavía no haya enemigos a vencer, quizá el más grande de todos ahora es cambiar nuestra forma de ser, nuestra forma de entender y nuestra forma de actuar en esta nueva realidad y en esta nueva sociedad que estamos construyendo”, dijo Bukele en un discurso por el día de la Independencia.

Bukele sostuvo que la nueva etapa del país “tiene dos grandes desafíos, el primero es superar la cultura del más vivo, y la segunda es entender que los pasos importantes se dan poco a poco”.

El mandatario salvadoreño subrayó que todavía tenemos que superar muchas cosas, incluso, para que el cáncer de las pandillas sea erradicado por todo de nuestro país y que pueda desarrollar todo su potencial”.

“La guerra contra las pandillas nos demostró de qué estamos hechos y que podemos lograr lo que nos proponemos”, agregó Bukele.

El gobierno salvadoreño emprendió en 2022 una guerra contra las pandillas tras un fin de semana en el que asesinaron a más de 80 salvadoreños y la Asamblea Legislativa impuso un régimen de excepción. Desde entonces, más de 81 mil pandilleros fueron encarcelados y los índices de homicidios y criminalidad se han reducido drásticamente.

La Mara Salvatrucha, el Barrio 18 y la Mao Mao, eran tres de las principales pandillas que causaban una gran cantidad de homicidios, extorsiones y robos en El Salvador durante las últimas tres décadas.

Bukele, que goza de una elevada aprobación tras la mejora en la seguridad, ha presumido desde entonces que El Salvador es el país más seguro del hemisferio occidental, pero su guerra contra las pandillas también ha generado críticas de organismos de derechos humanos que han denunciado detenciones arbitrarias y torturas.

Tags: Barrio 18El SalvadorMara SalvatruchaNayib Bukelepandillas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Agente de la Patrulla fronteriza Estados Unidos.
Región

Embajada de EEUU en Guatemala desmiente mensajes falsos en redes sobre asilo en la frontera

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El presidente estadounidense Donald Trump en una inspección en Alcatraz Alligator.
Región

Cancillería confirma 14 guatemaltecos detenidos en Alligator Alcatraz en Florida

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Un conductor ebrio, identificado como Leonel Chicas Márquez, fue arrestado tras presuntamente provocar un fatal accidente en las afueras de San Salvador.
Región

Accidente fatal en El Salvador: conductor ebrio provoca muerte durante vacación agostina

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Luis Alberto Osorio Mazariegos, apodado Pupusita, es detenido en el aeropuerto La Aurora de Guatemala. Es reclamado por Estados Unidos, por cargos de narcotráfico.
Región

Capturan en Guatemala a otro extraditable solicitado por EE UU por narcotráfico

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El gobierno de Honduras ordenó el retorno al trabajo presencial en sus dependencias, aunque insiste en que la población guarde las medidas preventivas para enfermedades respiratorias.
Región

Gobierno de Honduras ordena retorno al trabajo presencial tras repunte de enfermedades respiratorias

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Siguiente nota

Al menos 68 sismos registrados en el occidente de El Salvador en tres días

Newsletter

Premium Content

Edificio de la Fiscalía General de Costa Rica.

Caos político en Costa Rica: alerta de bomba y amenazas de muerte tras caso de corrupción en la CCSS

24 septiembre, 2024

Crimen organizado y narcotráfico son los retos más grande de Guatemala, dice Arévalo

17 febrero, 2024
Hugo Chávez Frías.

Trump y las seis recetas bolivarianas para cocinar el populismo autoritario

11 marzo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version