El gobierno de Belice lanzó su primera aplicación móvil de transporte público, 501 Transit, para que los usuarios en la Ciudad de Belice busquen unidades eléctricas.
501 Transit transformará la “experiencia de desplazamiento tanto para residentes como para visitantes, y establecerá un nuevo estándar de fiabilidad, seguridad y eficiencia en los servicios de transporte de Belice”, indicó el gobierno.
Las autoridades beliceñas indicaron que la aplicación –que completó una fase beta con 870 usuarios– es parte de un proyecto piloto de movilidad eléctrica para promover el uso de la tecnología como motor de desarrollo social y económico.
La aplicación permite a los usuarios planificar un viaje con rutas detalladas a través de autobuses eléctricos. El sistema ofrece una bandeja de entrada de notificaciones en tiempo real y con actualizaciones, así como la opción de guardar rutas favoritas.

Asimismo, la aplicación permite notificaciones de cualquier problema en el servicio. El sistema integró al operador para facilitar la comunicación entre los conductores y los pasajeros, a fin de recopilar comentarios de los usuarios para mejorar el servicio.
“Se espera que esta iniciativa no solo mejore las experiencias de los viajeros, sino que también fomente un sector de transporte más sostenible y respetuoso con el medio ambiente”, indicó Gilroy Usher, ministro de Estado para el Ministerio de Juventud, Deportes y Transporte.
La aplicación se encuentra disponible para dispositivos con sistema operativo iOS y Android. Fue desarrollada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con financiamiento de la Unión Europea, en alianza con el Ministerio de Servicios Públicos, Energía, Logística y E-Gobernanza (MPUELE) y el Ayuntamiento de Belice (BCC).
Michael Lund, representante residente adjunto del PNUD, aseguró que 501 Transit marca un “hito significativo” en la modernización del transporte público, así como un “paso transformador” hacia la integración de la tecnología para que los usuarios tengan mayor control de los viajes en unidades sostenibles.