El Ministerio de Salud confirmó este lunes la muerte de dos personas por dengue, un hombre y una mujer entre los 40 y 50 años. Las autoridades sanitarias investigaban 13 muertes sospechosas de dengue, pero solo dos fueron confirmadas como causadas por ese mal.
“Únicamente dos de ellos fueron catalogados como muerte por dengue, donde el serotipo 3 fue el presente. Se trata de un hombre y una mujer, en el rango de los 40 a los 50 años. En los demás casos se logra determinar que la causa de muerte fue por complicaciones del estado de salud de base de los pacientes”, informó el Ministerio de Salud.
La ministra interina de Salud, Mariela Marín explicó que la investigación de los casos fue hecha por una comisión multidisciplinaria compuesta por funcionarios del Ministerio de Salud y de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), entre ellos patólogos, médicos infectólogos, especialistas en medicina de Urgencias y Epidemiología.
El Ministerio de Salud reiteró el llamado a la población a extremar medidas de limpieza, eliminación de criaderos de mosquitos, realizar el cuidado de lotes baldíos, eliminar el acúmulo de llantas usadas, limpieza de canoas, minimizar el uso de plantas acuáticas; así como reforzar el uso de repelente e informar a los proveedores de salud, cualquier situación que consideren sospechosa y sitios que pudieran generar criaderos del mosquito.
Las últimas muertes por dengue en Costa Rica se habían registrado en 2006, hace 18 años.
El Ministerio de Salud de Costa Rica contabiliza este año 21.183 casos de dengue, un número que casi duplica los casos del año anterior.