Autoridades hondureñas trasladan a 165 pandilleros “por razones de seguridad”

El INP informó que el movimiento responde a medidas para proteger la vida de los reclusos.

Imagen del traslado de pandilleros la madrugada del lunes en la cárcel de Támara, Honduras.

El Instituto Nacional Penitenciario (INP) confirmó este lunes el traslado de 165 personas privadas de libertad, miembros de las estructuras criminales Mara Salvatrucha (MS-13) y Pandilla 18, desde el Centro Penal de Támara hacia dos recintos penitenciarios ubicados en los departamentos de El Paraíso y Santa Bárbara.

Según la institución, fueron movilizados 57 integrantes de la MS-13 hacia el centro penitenciario de Morocelí, en El Paraíso, mientras que 108 miembros de la Pandilla 18 fueron enviados al penal de Ilama, en Santa Bárbara.

La prisión de Támara ha sido escenario de diversos crímenes y se ha denunciado que la MS-13 tenía control sobre el penal. En julio de 2024, las autoridades anunciaron el hallazgo de túneles construidos por los pandilleros.

El director del INP, Ramiro Muñoz dijo que la medida responde a lo instruido en el decreto de emergencia (PCM) que autorizó la intervención del sistema penitenciario.

“Se nos instruyó llevar a cabo un proceso de reinserción, reeducación de los privados de libertad, aparte de tomar el control y mejorar la infraestructura del sistema penitenciario”, afirmó Muñoz.

En un comunicado, el INP justificó el traslado con la Ley del Sistema Penitenciario Nacional, que faculta a su director a disponer este tipo de medidas en casos que comprometan la seguridad e integridad física de los internos.

“El objetivo principal es salvaguardar la vida y la seguridad de la población penitenciaria, sin importar su condición procesal”, enfatizó el INP.

Exit mobile version