La cifra de homicidios en Costa Rica durante 2025 podría superar los 880 asesinatos registrados el año pasado, de mantenerse la tendencia de los primeros meses del año, advirtió este lunes el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
Hasta el 2 de junio, el OIJ contabiliza 370 homicidios, siete más que en el mismo periodo de 2024, cuando el país cerró con 880 asesinatos, la segunda cifra más alta en su historia, solo superada por los 907 homicidios de 2023.
El año comenzó con un incremento: en enero se registraron 78 homicidios, ocho más que los 70 de enero de 2024. Aunque febrero mostró una baja con 69 asesinatos (19 menos que los 88 del mismo mes del año pasado), la violencia se recrudeció en los meses siguientes.
En marzo se registraron 85 homicidios, frente a 75 en 2024; en abril, 62 frente a 61; y en mayo, 72 asesinatos, frente a 65 el año anterior. Solo en los primeros dos días de junio de 2025 ya se reportan cuatro homicidios, igualando la cifra de los dos primeros días del mismo mes en 2024.

La mayoría de las víctimas siguen siendo hombres. En lo que va de 2025, se reportan 333 varones asesinados, apenas uno menos que los 334 del mismo periodo en 2024.
Sin embargo, la violencia contra mujeres también aumentó, con 36 víctimas femeninas frente a 29 del año anterior.
De estos casos, 17 han sido clasificados como femicidios, acercándose a los 25 ocurridos en todo 2024, lo cual presagia una proyección funesta a superar las estadísticas del año anterior.
El cantón central de San José, capital del país, encabeza las estadísticas con 117 homicidios, un aumento del 24,5 % respecto al mismo periodo de 2024, cuando se registraron 94 asesinatos.
Las autoridades del OIJ no descartan que 2025 cierre con una cifra de homicidios superior a la del año pasado, a menos que se implementen medidas urgentes de prevención y combate al crimen organizado, principal factor detrás de los asesinatos.