martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Aumento de asesinatos de campesinos en Honduras preocupa a la ONU

Equipo CA360 Por Equipo CA360
24 febrero, 2023
in Región
0
Aumento de asesinatos de campesinos en Honduras preocupa a la ONU

Movimiento campesino denuncia ola de violencia en el Bajo Aguá,n, Honduras.

368
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las Naciones Unidas externó su preocupación por la escalada de asesinatos de campesinos en la zona del Bajo Aguán, en Honduras, que ha sido escenario de un viejo conflicto agrario desde hace varios años.

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Honduras (OACNUDH) “expresa su preocupación por el aumento en los últimos meses de los ataques, amenazas y asesinatos contra personas miembros de cooperativas” del Bajo Aguán, dijo un comunicado.

Te puede interesar

Conductor de autobús muere a tiros en pelea vial en Guatemala; automovilista es capturado por la policía

Organismos de inteligencia y seguridad de la región se reúnen en Panamá con pandillas y migración en la mira

Accidente aéreo en Guatemala deja tres fallecidos al recipitarse una avioneta

Añadió que desde el 22 de febrero del 2022 a la fecha, “la Oficina ha registrado cinco asesinatos de personas defensoras de los derechos humanos relacionadas con el conflicto agrario” en esa zona del este del país.

“Al menos cuatro de estas víctimas eran miembros de cooperativas firmantes de los acuerdos”, sobre “medidas cautelares” de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, advirtió.

La ONU recordó que se cumplió un año de la firma de los acuerdos entre el gobierno y las organizaciones campesinas como Plataforma Agraria y Coordinadora de Organizaciones Populares del Aguán (COPA), orientado a atacar las causas estructurales del conflicto.

El conflicto estalló en 2010 cuando campesinos ocuparon miles de hectáreas de tierra cultivadas de palma africana que estaban en poder de influyentes terratenientes, apoyados por guardias de seguridad, militares y la policía. Los campesinos invocaron que “recuperaban” esas tierras.

Los predios fueron asignados entre los años 70 y 80 a los campesinos por el gobierno en virtud de la reforma agraria, pero una ley aprobada en 1991 facilitó la venta de los terrenos a poderosos agroindustriales.

Según organismos de derechos humanos, unas 160 personas han sido asesinadas en el marco de ese conflicto, la mayoría campesinos y una veintena de administradores y guardias contratados por los terratenientes para defenderse de las ocupaciones de las tierras.

“Los grupos que están financiando a los sicarios sacaron un comunicado que iban a matar a todos los campesinos invasores de tierras”, dijo a la AFP el dirigente de otra organización, el Movimiento Unificado Campesino del Aguán (MUCA), Vitalino Alvarez.

Añadió que hace unos días “asesinaron” al miembro de la cooperativa 9 de Diciembre, Alexis Pérez, de 26 años, e hirieron de bala a Delio Sevilla, mientras que el 12 de febrero mataron a Santos Hipólito Rivas y a su hijo, Javier, de 15 años.

Tags: asesinatosBajo AguánHondurasviolencia
Nota anterior

Dictadura de Nicaragua prohíbe procesiones del viacrucis

Siguiente nota

Precios de taxis, Uber y DiDi tendrían regulación pareja en Costa Rica

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Conductor de autobús muere a tiros en pelea vial en Guatemala; automovilista es capturado por la policía
Región

Conductor de autobús muere a tiros en pelea vial en Guatemala; automovilista es capturado por la policía

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Organismos de inteligencia y seguridad de la región se reúnen en Panamá con pandillas y migración en la mira
Región

Organismos de inteligencia y seguridad de la región se reúnen en Panamá con pandillas y migración en la mira

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Accidente aéreo en Guatemala deja tres fallecidos al recipitarse una avioneta
Región

Accidente aéreo en Guatemala deja tres fallecidos al recipitarse una avioneta

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Gobierno de Guatemala nombra nuevo director del Sistema Penitenciario tras fuga de pandilleros
Región

Gobierno de Guatemala nombra nuevo director del Sistema Penitenciario tras fuga de pandilleros

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Honduras mantiene alerta roja en la capital y extiende vigilancia en 12 departamentos
Región

Honduras mantiene alerta roja en la capital y extiende vigilancia en 12 departamentos

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Siguiente nota
Precios de taxis, Uber y DiDi tendrían regulación pareja en Costa Rica

Precios de taxis, Uber y DiDi tendrían regulación pareja en Costa Rica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version