Un ataque armado en la aldea Santa Fe, ubicada en Coatepeque, Quetzaltenango, Guatemala, cobró la vida del periodista Ismael Alonzo, originario de la aldea Los Encuentros.
Este suceso alertó a la comunidad periodística ya la sociedad en general, marcando otro capítulo oscuro en la creciente violencia contra los comunicadores en Guatemala.
Ismael Alonzo, quien se desempeñaba como comunicador social y colaboraba con el radioperiódico Despertar Occidental, era un miembro activo de la Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) y de la Asociación de Comunicadores del Sur Occidente (APCSO).
Su trabajo siempre estuvo enfocado en informar y servir a su comunidad, destacándose por su compromiso con el periodismo local y su vocación de servicio social, de acuerdo a sus colegas.
#Alerta 🚨 De acuerdo con el monitoreo de @Prensacomunitar y @Ruda_gt en lo que va de 2025 se han registrado 30 ataques contra periodistas.
El periodista Ismael Alonzo fue asesinado la noche del 21 de marzo. pic.twitter.com/ZJDBRIyEtg
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) March 22, 2025
Según el monitoreo realizado por los colectivos en lo que va de 2025 se han registrado al menos 30 ataques contra periodistas en el país, lo que pone en evidencia la creciente peligrosidad de ejercer el periodismo en un contexto de violencia y represión hacia los comunicadores.
El asesinato de Alonzo resalta la vulnerabilidad de los periodistas en el país y la falta de garantías para el ejercicio libre y seguro de la profesión.
La Asociación de Periodistas y Comunicadores de Suroccidente (APCSO) lamentó profundamente la pérdida de uno de sus miembros y expresó su solidaridad con la familia de Alonzo en este momento difícil.
