Asamblea salvadoreña aprueba la trigésima primera prórroga del régimen de excepción

La extensión de la medida, que ha generado críticas de parte de organismos defensores de derechos humanos pero aplausos entre la mayoría de la población, estará vigente del 8 de octubre al 6 de noviembre.

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó una nueva prórroga al régimen de excepción.

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó la noche de este jueves la trigésima primera prórroga del régimen de excepción, que estará en vigor del 8 de octubre al 6 de noviembre. La medida recibió 57 votos a favor, un voto en contra del partido Vamos y dos abstenciones del partido Arena.

El Consejo de Ministros, liderado por el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, solicitó esta prórroga argumentando la necesidad de erradicar completamente a los grupos terroristas, asegurando que su existencia puede revertir los logros de seguridad alcanzados.

Durante la sesión plenaria, la diputada Suecy Callejas, vicepresidenta de la Asamblea por el partido Nuevas Ideas, enfatizó la importancia de continuar con el régimen. “El régimen de excepción debe continuar para proteger la vida de millones de salvadoreños que desean salir adelante”, afirmó Callejas. 

Además, instó a los partidos de oposición, Vamos y Arena, a respaldar la medida, señalando que su aprobación es clave para impulsar la economía del país.

Callejas destacó que las estrategias de seguridad pública implementadas por el gobierno han contribuido a una notable reducción de los índices de homicidio, con más de 689 días sin homicidios durante el actual gobierno. 

Según datos oficiales, se han capturado a 82,500 personas, incluyendo a líderes de pandillas.

La prórroga mantiene suspendidos varios artículos de la Constitución, que abarcan el derecho de defensa, el plazo de detención administrativa y la inviolabilidad de la correspondencia, así como la intervención de telecomunicaciones. Sin embargo, el artículo sobre el derecho de asociación fue restablecido en decretos anteriores desde agosto de 2022.

Este día una encuesta dio a conocer que casi el 90 % de la población apoya el régimen de excepción.

Exit mobile version