Arzobispo de Panamá llama a participar en elecciones y buscar reconciliación a través del diálogo

Monseñor José Domingo Ulloa dijo que es un deber acudir a las urnas y que la decisión de la mayoría debe ser respetada. Además, llamó a quien gane la presidencia a que trabaje por un mejor Panamá.

El arzobispo de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa, llamó a los ciudadanos a poner en manos de Dios el “proceso y fiesta electoral” y pidió que quien gane las presidenciales trabaje por el país que “todos queremos y merecemos”.

“El 5 de mayo damos un paso importante, al elegir nuevas autoridades, pero queda el reto del día después, que es el 6 de mayo, el sumar para construir el Panamá que todos queremos y merecemos”, dijo.

“Hagamos que nuestro voto sea escuchado y respetado. Participar votando es una misión de todos”, agregó el religioso.

“Panamá vive un momento providencial, a pesar de todo lo que podamos señalar”, explicó.

Monseñor insistió en que las elecciones no pueden dejar “un país irreconciliable” y que dependerá de todos que eso no ocurra.

Citando al Papa Francisco, dijo que la mejor política es la puesta al servicio de todos, en la que se fomente el amor social por medio del diálogo.

Las elecciones generales de Panamá serán el 5 de mayo y 3 millones de ciudadanos están llamados a elegir al presidente (de entre 8 candidatos), vicepresidente, 71 diputados a la Asamblea Nacional, 81 alcaldes de distrito, 702 representantes de corregimientos, 11 concejales y 20 diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Exit mobile version