• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Amnistía Internacional denuncia aumento de represión por régimen nicaragüense

18 abril, 2023
in Política, Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La organización Amnistía Internacional denunció que la represión política y las violaciones a los derechos humanos en Nicaragua han aumentado desde el 18 de abril de 2018, cuando millares de ciudadanos salieron a las calles a protestar contra la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, movilizaciones que desencadenaron la violenta respuesta del régimen.

Según el movimiento presente en más de 150 países, la dictadura nicaragüense ha arreciado sus intentos por callar las voces disidentes de la oposición, de acuerdo al más reciente informe.

“A través de la documentación de casos emblemáticos mostramos el continuum de represión a la que ha sido sometida la sociedad nicaragüense, y los diferentes patrones de violaciones a derechos humanos que han sufrido las personas que se atreven a alzar su voz para denunciar la crisis que sufre el país y exigir el respeto y el goce pleno de los derechos en Nicaragua”, dijo Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional.

El uso de la fuerza excesiva, aplicación arbitraria de la ley, ataques permanentes a la sociedad civil y el exilio forzado, además del retiro de la nacionalidad, son los métodos “favoritos” del dictador Ortega para someter y castigar a sus opositores, agrega.

“A cinco años de su inicio, la crisis de derechos humanos en Nicaragua se sostiene por la pérdida del Estado de Derecho, la aprobación de reformas normativas que han afectado la independencia del poder judicial y el cierre al escrutinio de mecanismos de control de derechos humanos, tanto regionales como universales”,

Ericka Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional.

Además, denuncia el cierre de espacios cívicos, persecución de periodistas y activistas, y un manejo de finanzas gubernamentales sin rendir cuentas públicas.

“La implementación de estos métodos ha provocado un amplio abanico de violaciones a derechos humanos, entre ellas la detención arbitraria, la tortura, la desaparición forzada, las ejecuciones extrajudiciales, y la privación arbitraria de la nacionalidad”, añade el informe.

Denuncia también que en el último quinquenio el régimen ha creado leyes que le permiten restringir la libertad de asociación y expresión, mismas que ha utilizado para encarcelar a opositores, entre estos el obispo de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, sentenciado a 26 años de cárcel por presuntamente participar de un complot contra el gobierno.

#Nicaragua 🇳🇮 debe rendir cuentas por las graves violaciones de #DDHH y crímenes bajo el derecho internacional que han ocurrido desde abril 2018. A 5 años del inicio de la crisis, nuestro informe es un llamado a la acción.

#AbrilNoSeOlvida #SOSNicaragua https://t.co/bnNbecOoWa

— Amnistía Internacional Américas (@AmnistiaOnline) April 18, 2023

La organización también hace un recuento de los actos de hostigamiento y represión que el gobierno nicaragüense ha realizado contra las organizaciones de derechos humanos y medios de comunicación independientes. Durante el último quinquenio el gobierno ha creado una serie de leyes para restringir la libertad de asociación y expresión y ha sometido a las organizaciones de derechos humanos y los medios a campañas de desprestigio, intervenciones ilegítimas en sus operaciones y la criminalización injusta de sus miembros.

El informe también da cuenta del arresto de por lo menos 300 opositores, 222 de los cuales fueron desterrados y su ciudadanía, un derecho por nacimiento, fue eliminada de un plumazo por el régimen.

Medidas de justicia transicional

El Centro de Asistencia Legal Interamericano de Derechos Humanos (CALIDH), puso a disposición de la sociedad nicaragüense un informe que además de resumir los crímenes de lesa humanidad en medio de la dictadura nicaragüense,contiene 30 medidas de justicia transnacional para el país centroamericano.

“Con este informe, el centro busca abrir el debate público respecto de lugar que tendrán la memoria, la verdad y la justicia en el futuro transnacional, ese futuro que necesariamente tendrá que ser democrático para dar lugar a las demandas y reivindicaciones de las víctimas, organizaciones de víctimas y sus familias”, dice un comunicado del CALIDH.

A la sociedad nicaragüense:
I N F O R M E
Crímenes de lesa humanidad y responsabilidad individual. Treinta medidas de justicia transicional para Nicaragua
Disponible en:https://t.co/Ox7YIpEWWT
Comunicado:https://t.co/dY2gRPR9YJ pic.twitter.com/wClyKggAnp

— Calidh (@Calidhorg) April 18, 2023

Sin embargo, aclara que sería ingenuo poner fecha para la transición, aunque insiste en que cuando ocurra, esta debe llevar hacia la democracia y debe seguir una programación no improvisada y que aparte el divisionismo.

“Con las 30 medidas de justicia transicional que hoy propone CALIDH, busca alentar a que el centro de esas futura transición sean las víctimas y sus familiares”, agrega.

Tags: aniversariodictaduraNicaraguaOposiciónprotestas
Nota anterior

Confirman 219 casos de viruela del mono en Costa Rica

Siguiente nota

Anuncian control de reos, revaluación de guardias y bloqueadores de celulares en cárceles hondureñas

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Anuncian control de reos, revaluación de guardias y bloqueadores de celulares en cárceles hondureñas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Guatemala y Belice felicitan a Mark Carney por triunfo electoral y reafirman lazos con Canadá

29 abril, 2025

Democracia costarricense, entre el desencanto y el auge del populismo

25 marzo, 2025

Taiwán refuerza su apoyo a Guatemala con proyectos de cooperación en seguridad alimentaria y salud pública

4 febrero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version