Aeropuerto La Aurora de Guatemala emite nuevas recomendaciones para agilizar viajes en fin de año

El Aeropuerto Internacional La Aurora emitió nuevas recomendaciones para facilitar el tránsito de viajeros durante la temporada alta, caracterizada por un fuerte incremento de vuelos y pasajeros.

Aeropuerto Internacional La Aurora, Guatemala.

El Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA) de Guatemala informó que reforzó sus operaciones para atender el aumento de pasajeros previsto para diciembre. La terminal busca agilizar los procesos migratorios y de equipaje, así como evitar retrasos y confusión en los mostradores.

Las autoridades señalaron que estas medidas buscan mantener un flujo constante en las áreas más concurridas, especialmente durante la llegada de viajeros y en las horas pico de operación aérea.

Recomendaciones para agilizar el tránsito en el aeropuerto

El AILA pidió a los pasajeros usar aplicaciones móviles para consultar el estado de los vuelos, una herramienta que evita aglomeraciones y reduce consultas presenciales en los mostradores de aerolíneas.

Además, recomendó llegar al aeropuerto con suficiente anticipación y preparar la documentación obligatoria antes de ingresar a los controles de seguridad. También sugirió considerar el tráfico vehicular propio de la época, influido por eventos culturales y actividades de fin de año.

El personal del aeropuerto reforzó su presencia en áreas clave para orientar a los usuarios y facilitar el desplazamiento hacia las terminales de abordaje.

Mayor control por el aumento de pasajeros

Las autoridades explicaron que, aunque el número de viajeros aumenta durante diciembre, se han fortalecido los planes de control y organización interna. El objetivo es mantener la atención fluida y garantizar que los pasajeros lleguen a tiempo a sus vuelos.

Asimismo, recordaron que respetar las indicaciones del personal y los protocolos de seguridad mejora la experiencia de quienes transitan por la principal terminal aérea del país.

Avances y desafíos del Aeropuerto La Aurora

El Aeropuerto Internacional La Aurora arrastra problemas heredados de 2023, como fallas en escaleras eléctricas, bandas de equipaje, filtraciones, saturación operativa y deficiencias en seguridad aérea. Las dificultades se agudizaron debido a falta de mantenimiento y a contratos irregulares en administraciones anteriores.

Desde 2024, la Dirección General de Aeronáutica Civil impulsa un proceso de recuperación que incluye mantenimiento de infraestructura, reparación de elevadores, instalación de aire acondicionado, mejoras en la pista y mayor transparencia en las adquisiciones.

Aunque la terminal muestra avances visibles en 2025, aún enfrenta retos estructurales, especialmente en ampliación de capacidad y modernización integral.

Exit mobile version