Rashid Mejía, fundador del movimiento Una Sola Voz por Honduras, criticó el reciente anuncio de la Secretaría de Seguridad que aborda las protestas en el país. En su declaración, Mejía cuestionó la postura del gobierno, afirmando que las manifestaciones de la oposición están siendo criminalizadas.
“Para el familión, ahora la protesta es mala y se criminaliza si es de la oposición, la de ellos no. Cualquiera que se tome las calles que no sea Libre, no solo nos van a reprimir, sino que van a utilizar armas de fuego y toda la fuerza necesaria. No son iguales, son peores,” expresó.
El familiar es el término popular para referir al nepotismo de Xiomara Castro, la presidenta, quien ha puesto en cargos clave de gobierno a sus parientes.
Para el familión, ahora la protesta es mala y se criminaliza si es de la oposición, la de ellos no. Cualquiera que se tome las calles que no sea Libre, no solo nos van a reprimir, sino que van a utilizar armas de fuego y toda la fuerza necesaria. No son iguales, son peor! pic.twitter.com/vKfrlmWftc
— Rashid Mejía (@RashidMG3) October 18, 2024
La Secretaría de Seguridad, a través de la Policía Nacional, emitió un comunicado en el que reafirma su compromiso de proteger la vida y los bienes de la ciudadanía, así como de mantener el orden público.
En caso de alteraciones que pongan en riesgo la seguridad, la Policía Nacional advierte que tomará medidas para restablecer la normalidad, incluyendo el uso de la fuerza en estricto apego a la normativa legal.
El comunicado detalla que aquellos que participen en bloqueos o generen caos serán detenidos y llevados ante el Ministerio Público.
La institución policial se comprometió a actuar de manera enérgica contra cualquier violación a las disposiciones legales, reiterando su obligación de respetar los derechos humanos y garantizar las garantías constitucionales.
En los últimos días en Honduras se han dado diferentes protestas sociales, desde pobladores exigiendo mejoras de carreteras hasta transportistas denunciando casos de extorsión.