Academia Internacional para el Cumplimiento de la Ley en San Salvador amplía su capacidad con apoyo de EE UU

La ILEA mejora sus espacios para ofrecer más programas de capacitación en investigación criminal, seguridad y lucha contra el terrorismo.

El ministro de Seguridad de El Salvador, Gustavo Villatoro, en Academia Internacional para el Cumplimiento de la Ley (ILEA), en San Salvador.

La Embajada de Estados Unidos en El Salvador junto a autoridades de Seguridad inauguraron un anexo en la Academia Internacional para el Cumplimiento de la Ley (ILEA, por sus siglas en inglés), ubicada en San Salvador. El proyecto incrementa en un 30 % la capacidad de formación. Además, refuerza la cooperación bilateral en la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo.

Durante la ceremonia, la encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, Naomi Fellows, subrayó que la ampliación fortalece la preparación conjunta de fuerzas del orden. También destacó que la academia es un referente regional en la profesionalización policial.

El nuevo edificio permitirá mejorar los programas de capacitación dirigidos a agentes y especialistas de El Salvador y de otros países de América Latina. Con estas instalaciones, la ILEA San Salvador consolida su posición como centro de formación internacional en seguridad pública.

Homenaje a fallecido director policial

El anexo lleva el nombre del comisionado general Mauricio Arriaza Chicas, exalumno de la academia y fallecido hace un año en un accidente aéreo. Las autoridades resaltaron su compromiso con la seguridad nacional y su legado de valentía, reconociéndolo como un héroe que dedicó su vida a proteger al pueblo salvadoreño.

El espacio también recuerda la trayectoria del comisionado Rómulo Pompilio Romero (que murió junto a Arriaza Chicas), quien pasó de alumno a instructor en la academia. Contribuyó a reforzar su prestigio internacional.

La ILEA como referente regional en seguridad

Con la ampliación, la Academia Internacional para el Cumplimiento de la Ley en San Salvador aumentará su capacidad académica en un 30%. Esto permitirá ampliar programas especializados en investigación criminal, combate al crimen organizado y prevención del terrorismo.

 

Exit mobile version