A más de 40 días de la mayor fuga de reos en Guatemala, solo 5 fueron recapturados

El caso permanece bajo reserva en el Ministerio Público, que investiga posibles complicidades internas en el escape.

Más de 100 procedimientos se han realizado tras la fuga.

Cuarenta y dos días después de la evasión confirmada en Fraijanes 2, el balance oficial preocupa dentro y fuera de Guatemala. Las autoridades han ejecutado más de cien allanamientos desde el 12 de octubre, pero solo cinco de los 20 pandilleros del Barrio 18 han sido recapturados, mientras que 15 continúan prófugos.
La fuga, catalogada por especialistas en seguridad como una de las más graves en la historia reciente del país, ha puesto en evidencia importantes fallas en el sistema penitenciario.

La Dirección General del Sistema Penitenciario confirmó la fuga, de forma oficial, varias horas después de los hechos, desatando una operación nacional que aún no logra resultados contundentes.

El director de la Policía Nacional Civil (PNC), David Custodio Boteo, explicó que los operativos incluyen inteligencia, fuerzas especiales y cooperación internacional. Señaló que era clave identificar plenamente a los fugados para activar las alertas con Interpol y avanzar con los informes al Ministerio Público.

Solo cinco de los fugados fueron recapturados por las autoridades.
Se detectaron fuertes fallas de seguridad e investigan complicidad de las autoridades.
Además, Boteo confirmó que Guatemala mantiene comunicación con autoridades de México y otros países de Centroamérica para rastrear posibles movimientos de los prófugos fuera del territorio nacional. Paralelamente, se han instalado puestos de registro en carreteras y zonas vinculadas a operaciones del Barrio 18.
Sin embargo, la magnitud del operativo contrasta con los resultados. Pese a los más de cien allanamientos, el 75 % de los reclusos aún permanece en libertad, lo que genera dudas sobre la eficacia de la estrategia policial y la capacidad de respuesta del Estado.
El caso permanece bajo reserva en el Ministerio Público, que investiga posibles complicidades internas en el escape. Las autoridades tampoco descartan que los prófugos hayan recibido apoyo de estructuras criminales para evadir los controles.
Mientras avanza la investigación, la fuga evidencia una vez más las vulnerabilidades del sistema penitenciario guatemalteco y deja al descubierto los desafíos regionales para contener a las pandillas de mayor alcance en Centroamérica.
Exit mobile version